Contribuyentes atendidos en las dependencias de Gestrisam. Fernando González

Málaga tiene el tipo de IBI más bajo de las capitales andaluzas pero Sevilla paga menos recibo

La cuota media sitúa a la ciudad en la mitad de las capitales de provincia, pero es la menos de la mitad de lo que pagan en Madrid o Barcelona

Sábado, 6 de julio 2024, 22:59

Las estadísticas fiscales ofrecen siempre múltiples enfoques y aproximaciones. ¿Cómo está el impuesto sobre bienes inmuebles, IBI, en Málaga ciudad con respecto a otras capitales andaluzas y españolas? En general, la respuesta es positiva, aunque, según el campo de análisis escogido, la clasificación cambia.

Publicidad

El ... Ayuntamiento cuenta con el Observatorio Tributario Andaluz (OTA), que es un ente creado por el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria con el objeto de investigar, elaborar informes y trascender el ámbito territorial en esta materia, según explica el edil de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carlos Conde.

39 de 46

es el puesto sobre 46 que ocupa Málaga entre las ciudades capitales de provincia por el referido tipo. De las más baratas.

Según las estadísticas del OTA, actualizadas a 2024, Málaga era la capital andaluza con el coeficiente más bajo del IBI. Los 0,4510 fijados para fincas urbanas mejoran a los 0,5236 de Córdoba; 0,61 de Almería; 0,639 de Granada; 0,65 de Jaén; 0,6690 de Sevilla ; 0,74 de Cádiz, y 0,78 de Huelva.

Si nos vamos a la recaudación por habitante, ya sobre el año 2023, también Málaga lidera el ranking de menor presión. Son 220 euros, que suponen una mejor cuantía que Córdoba (227 en términos redondos); Huelva (231); Almería (240 euros); Sevilla (251); Jaén (284 euros); Cádiz (337), y Granada (341).

Publicidad

0,4510

es el gravamen de IBI urbano en Málaga. Es el mejor de las capitales andaluzas. Entre las grandes del país, Madrid y Zaragoza lo tienen más bajo.

Sin embargo, si vamos a la cuota media, obtenida dividiendo volumen liquidado entre recibos (es un cálculo a posteriori a ejercicio pasado vencido), en Málaga la cuota media es de 308 y en Sevilla, de 291 euros. La clave de este factor, entre otras cuestiones, hay que encontrarla en los menores valores catastrales de la capital hispalense.

De entre las ciudades de más de medio millón de habitantes, Málaga tiene el tercer gravamen más bajo de IBI urbano, el citado 0,4510. En este caso, Madrid, con el 0,4420 y Zaragoza, con el 0,4 ofrecen mejores coeficientes para el ciudadano. Sin embargo, Valencia, Barcelona y Sevilla tienen los más altos (0,5784, 0,66 y 0,669 respectivamente).

Publicidad

De nuevo entre las grandes, la recaudación por habitante es la más baja. Los antedichos 220 mejoran los 244 euros de Zaragoza, los 251 de Sevilla, los 292 euros de Valencia, los 439 de Barcelona o los 448 de Madrid.

308

euros fue la cuota media en el 23 en Málaga ciudad. Más cara que Zaragoza (307) o Sevilla (291), pero más barata que Valencia y menos de la mitad que Madrid o Barcelona (superan los 655 y 632 euros).

El recibo medio en Madrid o Barcelona es más del doble que en Málaga y supera los 655 y 632 euros.

Si abrimos el campo y nos vamos a las 46 capitales de provincia que reportan datos, Málaga es la 39, es decir una de las más bajas. Mirando el recibo medio, los malagueños nos encontramos justo en la mitad: en el puesto 22 de 45 ciudades. En cambio, en ingresos por habitante, Málaga es la 43 de 47.

Publicidad

Conde subraya que Málaga no cobra tasa de recogida de basura en inmuebles residenciales, cosa que cambiará a partir del año que viene. Por imperativo legal de Europa y España, los ayuntamientos deberán repercutir el coste íntegro de todo el servicio de limpieza y residuos en los bolsillos de los ciudadanos. En Málaga, Limasam está realizando este cálculo. En España, los recibos medios rondan los 92 euros al año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad