Secciones
Servicios
Destacamos
Acostumbrados a estar en sus oficinas o teletrabajando, la comunidad de empleados en empresas tecnológicas ha decidido salir a la calle para participar en un evento lúdico y deportivo en el que conocerse y estrechar lazos personales. Trabajadores y familias, con niños incluidos, comparten unas ... jornadas en las instalaciones de Inacua en las que tratan de dejar a un lado el trabajo y las preocupaciones cotidianas. Más de 600 personas se han inscrito en estas actividades, que se desarrollan hasta el domingo, jornada en la que habrá entrega de premios y una gran paella solidaria.
Es lo que han denominado Málaga Tech Games, que surgió de manera espontánea, «como una broma de Bernardo Quintero en redes sociales», pero que poco a poco fue adquiriendo una gran dimensión. Así lo explica Raúl Roso, de Uptodown.
No es frecuente encontrar en un mismo evento a Joaquín Cuenca, de Freepik Company, Manu Heredia, de BeSoccer, o a Bernardo Quintero, de Virustotal. Y mucho menos en pantalón y camiseta deportiva.
Participan trabajadores de las empresas tecnológicas Plytix, Verisk, Tupl, BeSoccer, Virustotal, Uptodown, DayOne La Caixa, Simur, Leyton, Predictiva y Freepik Company. Hay unos 600 inscritos, aunque este domingo podrían llegar al millar con la paella solidaria que preparan Paelleros sin fronteras y cuya recaudación se va a destinar a la asociación Avoy, de voluntarios oncológicos del Hospital Materno Infantil de Málaga.
Con camisetas deportivas con el logotipo de cada una de las empresas, en las instalaciones de Inacua se desarrollan pruebas deportivas en fúlbol 5, baloncesto 3x3, voleibol, dardos, videojuegos, pádel, ping pong, natación, ajedrez y butbolín.
Es la ocasión para que trabajadores de distintas empresas se conozcan entre ellos, más allá del ámbito estrictamente profesional. Incluso entre compañeros de una misma empresa, que en muchos casos siguen con el teletrabajo o no conocen a esposas, maridos o hijos de las personas con las que comparten muchas horas de oficina.
«Queremos celebrar el auge y buen momento de la Málaga tecnológica, tender puentes entre las empresas y los trabajadores, que en muchos casos nos conocemos, pero que no tenemos la oportunidad de interactuar o charlar de una manera distendida», explica Raúl Roso. Y es que, señala, muchas empresas «estamos en nuestra propia burbuja, encerrados en nuestro espacio y en nuestro trabajo, y actividades como esta son muy interesantes porque aportan a la tecnología el componente humano».
Conocerse físicamente y en un entorno diferente supone también una oportunidad de establecer nuevos lazos empresariales e incluso profesionales. «Es muy importante el contacto personal, aunque estemos entre tecnólogos. Esta actividad es también como una liberación, después del año de pandemia, de teletrabajo, salir de la oficina o de la casa y compartir estos momentos de ocio es como una liberación», resume Raúl Roso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.