![Málaga capital: Dos décadas esperando un parque en Teatinos reconvertido en 'parking' y escombrera](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/teatinosparque1-RwzqGVc5TWZJJXhHegpoT8O-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Málaga capital: Dos décadas esperando un parque en Teatinos reconvertido en 'parking' y escombrera](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/teatinosparque1-RwzqGVc5TWZJJXhHegpoT8O-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Teatinos no es un distrito que adolezca de zonas verdes, pero tampoco es motivo como para llevar más de dos décadas esperando la creación de un parque que ha sido prometido una y otra vez por el Ayuntamiento. Y si, además, los vecinos se topan con que ese solar terrizo está reconvertido en un uso combinado de improvisado 'parking' polvoriento, escombrera y punto de encuentro para el botellón, no sorprende que incluso hayan pedido amparo al Defensor del Pueblo Andaluz.
Los terrenos en cuestión se encuentran en la calle Frank Capra, ocupando una superficie de casi 51.000 metros cuadrados que se extienden entre la Ciudad de la Justicia y la plaza Sandro Boticelli (más conocida como la Fuente de Colores) y franqueados por la ronda oeste de la capital.
«Tenemos hasta ratas», se queja Lorenzo Tardón, un vecino que a nivel particular y asociativo lleva décadas reclamando que el prometido parque sea una realidad. «Lo único que hemos recibido en este tiempo son falsas promesas por parte del Ayuntamiento. Siempre nos dicen eso de que 'antes de que acabe esta legislatura estará hecho', pero pasan los mandatos y nada de nada», denuncia.
Fue él quien dio el paso de acudir al Defensor del Pueblo, lo que obligó a la Gerencia Municipal de Urbanismo a dar explicaciones por escrito hace poco más de un año. En ese documento se informaba de que se estaba ultimando la redacción del proyecto de Parque Frank Capra en coordinación el el equipamiento a desarrollar en el centro de la parcela, ya que está prevista la construcción de unas dependencias de la Policía Local que aglutinará a los tres grupos de investigación de la sección de Policía Judicial.
«Lo único que sabemos es que el proyecto ya está hecho, así que seguimos esperando a que haya voluntad política para ejecutarlo. No hacerlo supone al barrio un desbarajuste total porque se usa como aparcamiento, levanta una polvareda impresionante, hay jóvenes de botellón con los coches con la música a todo volumen y gente que aprovecha el estado de abandono para tirar todo tipo de basuras», afirma el presidente de la Asociación de Vecinos Atenea, Alberto Díaz. Sobre los residuos, asegura que hay quienes usan el descampado para reparar o cambiar el aceite al coche.
Según la información remitida por la GMU a los vecinos, se contemplan actuaciones para recuperar y poner en valor este espacio como zona verde y de esparcimiento mediante una red de caminos enlazados, cuatro grandes plazas y un parque canino. La intención es que esa red de paseos delimite varios espacios pavimentados. El primero estará rodeado de árboles que den sombra, una lámina de agua y zonas de estancia. El segundo, con carácter de gran plaza, será un espacio social que dará lugar a terrazas desde las que se tendrá una visión general del parque y donde se instalará una pérgola. El tercero incluirá un área de juego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.