Málaga suma casi 1.300 contagios en un fin de semana que vuelve a elevar la incidencia entre los jóvenes

La franja de edad de entre 15 y 29 años alcanza una tasa de casi 1.400 positivos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días

Lunes, 12 de julio 2021, 13:25

El fin de semana deja 1.281 contagios en Málaga que elevan la incidencia acumulada por encima de los 400 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Esta tasa escala hasta los casi 1.400 positivos por cada cien mil personas en la franja de edad de entre 15 y 29 años, que vuelve a concentrar la mayor parte de diagnósticos. La Consejería de Salud no registra sin embargo ninguna muerte, a falta de saber si el aumento de casos iniciado hace ya dos semanas tiene impacto sobre la presión hospitalaria. La provincia ya sobrepasó el centenar de pacientes ingresados por coronavirus la semana pasada, un dato que aún está lejos de los más de mil hospitalizados notificados durante el pico de la segunda ola, en febrero, pero que supera la media andaluza.

Publicidad

El análisis de la incidencia por grupos de edad resulta revelador. Sólo dos franjas (entre 15 y 29 años y entre 30 y 44 años) exceden la tasa media de contagios en la provincia. Son precisamente los dos grupos menos cubiertos por la campaña de vacunación, que en Andalucía permanece estancada en los nacidos hasta en 1989, aunque la Junta ha informado de que mañana se amplía hasta nacidos en 1992. La incidencia de personas de entre 30 y 44 años supera los 500 casos, mucho más reducida que los 1.384 que registran los jóvenes de entre 15 y 29 años. En el resto de grupos, protegidos por la vacuna, la tasa permanece por debajo de los 200 e incluso de los 100 casos, como ocurre con las personas de entre 65 y 84 años, una de las franjas más vulnerables.

También el análisis territorial deja algunas conclusiones. La primera, que los contagios se concentran en las localidades turísticas. El distrito Costa del Sol lidera la incidencia provincial con más de 600 casos por cada cien mil habitantes, aunque algunos municipios como Marbella superan los 800 positivos de media. También el distrito de Málaga capital excede las 400 infecciones por cada cien mil personas. Los distitos de Serranía, Guadalhorce y, sobre todo, Axarquía y La Vega permanecen por debajo de la media provincial.

El dato positivo de la jornada viene de la mano de las más de 300 recuperaciones notificadas por la Junta de Andalucía, es decir: personas que dieron positivo en alguna prueba diagnóstica y ya han negativizado el virus. Esta cifra, sin embargo, sigue muy por debajo del número de contagios. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que uno de los indicadores de que la pandemia está controlada es que el número de recuperaciones sea superior al número de contagios, requisito que la provincia incumple desde hace semanas. En cualquier caso, los más de 1.300 positivos comunicados este lunes corresponden a las últimas 48 horas y no a las últimas 24 horas debido a que Salud no informa los domingos de los contagios detectados. La media de estos últimos dos días, por tanto, es de unos 650 casos, un dato similar e incluso inferior a la mayoría de positivos diarios notificados la semana pasada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad