Secciones
Servicios
Destacamos
Un máximo de 35 pacientes diarios en las agendas de medicina de familia de los centros de salud y de 25 niños en las de los pediatras. Esto es lo que ha reclamado este miércoles el Sindicato Médico Andaluz (SMA) en una concentración realizada ante ... la sede del Gobierno andaluz en Málaga, en la que han participado facultativos de distintos puntos de Andalucía. Ahora la media en las agendas es de 50 usuarios por facultativo, en algunos casos de 60, y de 40 en pediatría.
La protesta se ha llevado a cabo para exigir a la Consejería de Salud medidas urgentes y eficaces que mejoren las «insoportables condiciones de trabajo» de los médicos de atención primaria, según ha dicho la vicepresidenta del SMA, Ana Duarte. Las movilizaciones para lograr un diálogo con la Junta que favorezca a los profesionales y les haga realizar su labor en condiciones más adecuadas continuarán. Así, hay previstas dos concentraciones ante el Palacio de San Telmo de Sevilla los días 16 de diciembre y 12 de enero. Además, se convocará una huelga a finales de enero si Salud no atiende las peticiones para fortalecer la atención primaria y acabar con la sobrecarga de trabajo de los profesionales.
«Necesitamos medidas eficaces de organización y asistencia sanitaria con una dotación presupuestaria acorde a las necesidades de salud de los ciudadanos», ha manifestado Ana Duarte, quien ha ha hecho hincapié en que es necesaria la dignificación de las condiciones laborales de los médicos andaluces que, en la mayoría de los casos, se sienten «menospreciados y poco respetados».
Aparte de fijar un máximo de 35 pacientes en las agendas de los médicos de familia y de 25 niños por pediatra, el SMA pide que no haya bises (dos o tres enfermos citados a la misma hora), ni otras agendas paralelas. «En ocasiones, las agendas están tan llenas que el sistema informático no permite dar más citas y hay que anotar al paciente a mano en un papel o utilizar la agenda de la consulta de acogida de enfermería», ha asegurado Ana Duarte.
La vicepresidenta del Sindicato Médico Andaluz ha explicado que los médicos de primaria han de repartir su tiempo entre la atención de los pacientes de la agenda ordinaria, realización de avisos a domicilio, atención a urgencias y actividades programadas como control de embarazo, anticoagulación, retinografías y teledermatología, entre otros asuntos. A ello se añade que no hay tiempo para la formación continuada, las sesiones clínicas o las reuniones de equipo.
Duarte ha reseñado que el objetivo del SMA es la negociación, pero si dicha negociación no llega a buen puerto habrá que seguir insistiendo hasta que «la planificación de la asistencia sanitaria sea coherente con la realidad que se vive. Como pilar fundamental del estado de bienestar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.