![De Málaga a Sevilla a pie por los servicios sociales en Andalucía: «Trece personas mueren al día por la mala gestión»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/10/14/marchacgt-RxjyqcxZFYMHQUR7Ngovn6J-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![De Málaga a Sevilla a pie por los servicios sociales en Andalucía: «Trece personas mueren al día por la mala gestión»](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/10/14/marchacgt-RxjyqcxZFYMHQUR7Ngovn6J-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una furgoneta y un lema: 'Pídele cuentas a Juanma'. Así ha arrancado esta mañana desde calle Cuarteles la marcha a pie dirección Sevilla para denunciar la «insostenible» situación de la dependencia en Andalucía y su gestión por parte de la Junta. Una decena de de ... sindicalistas caminan desde las nueve y media de la mañana y dedicarán toda la semana hasta llegar a pie el viernes a Sevilla, donde tienen prevista una concentración a las puertas del Palacio de San Telmo. De esta forma, CGT alza la voz para exigir soluciones urgentes en la gestión de servicios sociales: «Dejar 40 llamadas en espera se ha convertido en algo normal, eso es algo que históricamente no ha pasado nunca. Alrededor de trece personas se mueren al día en Andalucía por culpa de la mala gestión», expone a SUR durante la marcha el secretario general de CGT en la Agencia de Servicios Sociales de Andalucía, Juan José Carrillo.
«Vamos a Sevilla porque llevamos cuatro años de deterioro constante y continuado de los servicios públicos; la plantilla es la misma desde 2011 y el servicio se ha duplicado. Antes teníamos dos años de lista de espera, ahora mucho más… Esto es un caos absoluto», añade Carrillo sobre la situación actual del Servicio Andaluz de Teleasistencia. «Deberían servir de apoyo contra la soledad no deseada, que es una de las grandes enfermedades que tienen nuestros mayores. Se trata de personas dependientes, mayores o con adicciones que necesitan el apoyo de los servicios públicos y no lo tienen. Más de 3.000 personas han muerto en Andalucía en lo que llevamos de año esperando una resolución», concreta.
Desde el PSOE, el portavoz de Inclusión Social, José Luis Ruiz Espejo, apoyaron el inicio de la marcha en calle Cuarteles: «Apoyamos la reivindicación por la mejora de todo el sistema de dependencia en Andalucía, reconocimiento, valoración y asignación de recursos. Son más de 53.000 andaluces los que están en lista de espera para ser valorados y pendientes de un recurso; hay más de 600 días de espera media en Andalucía y somos la comunidad autónoma con mayor demora para la asistencia de la dependencia. Desde el PSOE vamos a hacer una interpelación a la consejera de Inclusión Social para que atienda estas reivindicaciones que el sector plantea», asegura Ruiz Espejo.
Al explicar los motivos de la convocatoria de CGT, Carrillo asegura que «la gota que ha colmado el vaso» para llevar a cabo esta convocatoria es la modificación con el Decreto Ley 3/2024 del procedimiento de reconocimiento de la Independencia: «Ha sido una auténtica chapuza apresurada. Lo único que ha supuesto es un colapso total con unos 20.000 expedientes sin número asignado y sin modelos de resolución modificado; no ha mejorado nada, sino todo lo contrario», denuncia el secretario general de CGT. También critica cómo se ha aplicado la modificación del modelo para la tramitación de la dependencia, en el marco del decreto de simplificación administrativa, ya que «durante tres meses no se ha resuelto ningún expediente».
A media mañana, la marcha ha hecho una visita al Parque Tecnológico, donde se encuentra el Servicio Andaluz de Teleasistencia en Málaga y continúan su marcha, que llega este lunes hasta Ardales. «Hemos tenido un inconveniente por descoordinación entre unidades policiales y nos ha hecho parar unos 45 minutos, pero ya seguimos caminando con el coche escoba y las medidas de seguridad correspondientes que nos exigieron para poder realizar esta protesta», explica Juan José Carrillo a SUR. La segunda jornada de mañana continuarán desde Ardales a Pedrera; el tercer día hasta La Puebla de Cazalla; seguirán el jueves desde allí hasta Alcalá de Guadaíra y el viernes 18 culminarán la marcha en Sevilla, a las puertas del Palacio de San Telmo.
Con esta marcha, CGT pretende denunciar públicamente «el deterioro» de los servicios en materia de dependencia y adicciones, además de «dar voz a las personas que necesitan ayuda». «Hemos mandado más de 50 escritos y apelado al presidente de la Junta, Consejería, responsables del Servicio Andaluz, pero no ha cambiado nada», lamenta Carrillo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.