Borrar
El consejero de Hacienda, Juan Bravo, durante su visita a la estación de ITV de El Viso. Sur
Las ITV de Málaga se refuerzan con 82 técnicos para hacer frente al aluvión de peticiones

Las ITV de Málaga se refuerzan con 82 técnicos para hacer frente al aluvión de peticiones

El de la provincia es el segundo mayor refuerzo de plantilla en Andalucía para recuperar las inspecciones que quedaron sin hacer durante el confinamiento

Ignacio Lillo

Málaga

Viernes, 26 de junio 2020, 20:08

Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos de Málaga se han visto reforzadas con la contratación de 82 técnicos, para hacer frente al aluvión de peticiones para hacer frente a esta obligación que quedaron atrás durante los dos meses de confinamiento. Es la segunda provincia con un mayor refuerzo, tras Sevilla. De esta forma, según los datos aportados por la Junta, de quien depende este servicio, ya son 293 empleados entre inspectores y personal técnico y administrativo.

Las estaciones de Málaga habían realizado entre el 1 de enero y el comienzo del estado de alarma un total de 182.449 inspecciones y, desde su reapertura, el 18 de mayo (hasta el 18 junio) han sido 74.746. Esto hace un total de 257.195 en lo que va de año (en los puntos de inspección). La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía (VEIASA), dependiente de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha contratado, hasta la fecha, a 401 nuevos profesionales tras la reapertura, una vez finalizado el estado de alarma, según ha explicado hoy el consejero, Juan Bravo, durante una visita a la estación de El Viso. El número de contrataciones irá fluctuando de aquí a final de año, dependiendo de la demanda y de la demora en los días de cita de las estaciones. De hecho, 12 de los 401 contratos se han hecho efectivos hoy mismo, y de ellos cinco son en Málaga.

Las ITV de Andalucía han realizado un total de 15.260 inspecciones diarias hasta la fecha, cifra que, comparada con las revisiones llevadas a cabo en la misma fecha de 2018 (13.210), refleja un incremento diario del 15%. Se inspeccionan 2.050 vehículos más cada 24 horas que en 2018. «Se observa un punto de inflexión, un cambio estructural que está permitiendo reducir las listas de espera y los plazos», según el consejero. Durante el estado de alarma se dejaron de realizar 654.852 inspecciones. Para paliar estos efectos, VEIASA está tomando medidas para aumentar la capacidad productiva en las estaciones de ITV, como, por ejemplo, los análisis en cadena que permitirán aumentar el número de revisiones. Actualmente, hay 75.666 vehículos con una espera de más de 14 días para pasar la ITV, una cifra similar a la existente a la misma fecha de 2018 (73.377).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las ITV de Málaga se refuerzan con 82 técnicos para hacer frente al aluvión de peticiones