El nuevo paradigma impuesto por la economía circular, la regulación que exige tender a cero residuos a vertedero y apostar por el reciclaje o recuperación y toda una maraña de normativa ambiental obligan al Ayuntamiento de Málaga a emprender ambiciosas reformas en el Centro Ambiental ... Los Ruices. En este caso, se trata de una actuación cuyo importe se eleva a 8,5 millones y permitirá automatizar completamente el proceso de reciclaje del contenedor gris para triplicar resultados. El Ayuntamiento aporta 4,5 millones y la Junta de Andalucía, 4,1, según precisó la concejala responsable de Limasam, Teresa Porras.
Publicidad
El contenedor gris, cuyos residuos se denominan fracción resto, tiene potencial para generar hasta 255.000 toneladas al año y ese es el diseño de la obra que Limpieza de Málaga SAM acaba de adjudicar a la empresa especializada Stadler. Quedan por delante 10 meses de trabajo para completar el paso de una planta completamente manual pensada hace 20 años, cuando los avances en tratamiento y reciclaje eran mucho menores y las normas también eran mucho más laxas.
Ahora, todo será automatizado. ¿Con qué objetivos? El Ayuntamiento quiere recuperar el 80% del PET que entra en Los Ruices. Se trata del tereftalato polietileno, que es un tipo de plástico muy fuerte, flexible y 100% reciclable, cuyo empleo fundamental es para envases y tejidos sintéticos.
También se pretende recuperar un 65% de PEAD. ¿Qué es? Polietileno de alta intensidad, muy común en tuberías, garrafas de productos de limpieza, tapones de envases o mesas y sillas de plástico.
La tasa de recuperación de los briks (los envases que todos conocemos) es del 75%. Por su parte, Limasam quiere reutilizar el 85% del acero y un 45% del aluminio que llega desde los contenedores grises de la ciudad.
Publicidad
Se trata de una obra que tiene financiación europea en un 41%, a través de los fondos Next Generation. Se realizarán con una parada de la planta actual menor a 100 días, según consta en los criterios de valoración de la mesa técnica que estudió las ofertas de las empresas presentadas a este concurso. La garantía de la nueva instalación es de tres años. Podría comenzar a funcionar el próximo otoño.
Los trabajos consisten en el equipamiento y montaje de los equipos para la remodelación de la planta de tratamiento mecánico biológico (TMB).
La inversión permitirá al Ayuntamiento duplicar su capacidad de tratamiento (se tratan actualmente 100.000 toneladas procedentes del contenedor gris y se pasarán a tratar 200.000). A su vez, de lo que se trate, se podrá triplicar la tasa de recuperación de materiales (plásticos y metales) de la ciudad. No hay en España otra planta que recupere del tratamiento del contenedor gris, más de lo que el Ayuntamiento de Málaga va a pasar a recuperar con esta inversión.
Publicidad
Para ello, se incluirá tecnología automática en las dos líneas de tratamiento existentes; concretamente, se instalarán 4 trómeles, 2 pretrituradores y 2 separadores balísticos que criban y tratan el flujo de residuos recibido para acondicionarlo para la posterior selección mediante selectores ópticos, (para la separación de materiales plásticos según su composición) separadores férricos e inductivos para la recuperación de metales.
Las nuevas instalaciones operarán 3.188 horas al año (actualmente lo hacen 2.625), lo que implica 571 turnos de trabajo (ahora son 470).
Este proyecto, junto a la implantación de la recogida separada de materia orgánica en la ciudad, permitirá dar un impulso a la ciudad de Málaga en la mejor gestión de residuos y en el camino del cumplimiento de los objetivos europeos de economía circular y sostenibilidad para 2030. El objetivo general de reciclado en Málaga para 2035 debe superar el 65%. Para entonces, se debe enterrar en vertedero no más del 10%. Cabe recordar que enterrar basura obliga a pagar un impuesto estatal a Hacienda. El año pasado Málaga abonó más de 6 millones de euros por este concepto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.