Solar de la calle Gigantes donde está proyectado el equipamiento. MIGUE FERNÁNDEZ/ARCHIVO

Málaga pierde una subvención de 2,1 millones por incumplir el plazo para poder emplearlos

La falta de acuerdo con la Junta para comprarle un solar del Centro del fallido plan de las tecnocasas obliga al Ayuntamiento a renunciar a una ayuda para un edificio de distribución de mercancías que sacaría los camiones de reparto del casco histórico

Lunes, 20 de septiembre 2021, 00:54

El Ayuntamiento de Málaga acaba de perder una subvención estatal de 2,1 millones de euros que le había sido concedida para cofinanciar la construcción de un centro urbano de distribución de mercancías proyectado en la calle Gigantes (junto a Carretería) para sacar del Centro ... todos los camiones de reparto de bebidas y alimentos a la hostelería. La ayuda, aprobada en el otoño de 2020 por el Ministerio para la Transición Ecológica en el marco del programa de apoyo a proyectos singulares en materia de movilidad sostenible (MOVES) con cargo a fondos europeos, establecía un plazo máximo de 18 meses para su ejecución, que expira en marzo de 2022.

Publicidad

Pero el tiempo ha acabado echándosele encima a la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) ante las dificultades surgidas a la hora de hacerse con la propiedad de la parcela, que pertenece a la Junta de Andalucía. Lo curioso es que este solar es uno de los 70 repartidos por el Centro que desde 2005 fueron expropiados por ambas administraciones para el fallido plan de las tecnocasas con el que pretendían repoblar el casco histórico y su entorno más cercano con unas 600 viviendas públicas, de las que la mitad contarían con un espacio vinculado al teletrabajo.

Smassa trabaja en nuevas convocatorias mientras trata de cerrar la adquisición del solar

Ese convenio fue liquidado en abril de 2019 sin que se levantara un solo inmueble, de ahí que Ayuntamiento y Junta acordaran repartirse los terrenos ya expropiados para volver a darles uso. El de la calle Gigantes se lo quedó la Administración autonómica, con la que Smassa ha estado negociando su compra sin que hasta la fecha se haya alcanzado un acuerdo en las cantidades.

El tiempo ha jugado en contra del Consistorio, que finalmente ha acabado renunciando a esos 2.158.252,80 euros y, por tanto, posponiendo la construcción de este equipamiento valorado en 6.596.187 euros, incluidos los vehículos eléctricos desde los que se realizaría el suministro a bares y restaurantes. «No se desechan ni el proyecto ni la ubicación, pero ante la imposibilidad de cumplir los plazos por las dificultades para la obtención de la parcela se ha tenido que renunciar a la subvención», apuntan desde el Área de Movilidad, donde aseguran que Smassa está trabajando en nuevas convocatorias para la reactivación de este proyecto.

Publicidad

Vehículos de distribución de mercancías en el Centro de Málaga. sur

El funcionamiento de este centro de distribución de mercancías sería similar al que desde 2004 viene funcionando en el 'parking' de Camas y que finalmente ha quedado limitado al reparto de paquetes para los establecimientos del Centro ya que sus dimensiones hacen inviable la entrada de los camiones de las empresas distribuidoras de la hostelería. Precisamente por este motivo, el nuevo equipamiento previsto en la calle Gigantes fue diseñado con una planta baja de gran altura (equivalente a tres plantas), además de una de sótano. Además, la cubierta dispondrá de lucernarios conformados con placas solares para aprovechar al máximo la luz natural y producir generar energía eléctrica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad