Secciones
Servicios
Destacamos
El parque que los vecinos del entorno de la Ciudad de la Justicia vienen esperando desde hace más de dos décadas está dibujado sobre los planos en la Gerencia Municipal de Urbanismo, pero está pendiente del visto bueno de la Dirección General de Carreteras ... dado que parte de la parcela se ve afectada por la servidumbre de la ronda oeste (MA-20). Así lo ha asegurado este lunes el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, en respuesta a la moción de Unidas Podemos en la que la coalición de izquierdas se hacía eco de la queja vecinal recogida por SUR y exigía al equipo de gobierno el desbloqueo de esta actuación.
Tal y como recogió este periódico, los vecinos llevan más de dos décadas esperando y han acudido incluso al Defensor del Pueblo Andaluz para reclamar la creación de un parque en unos terrenos que mientras tanto están reconvertidos en 'parking' y escombrera. La parcela, de casi 51.000 metros cuadrados, se encuentra en la calle Frank Capra y se extiende entre la Ciudad de la Justicia y la plaza Sandro Boticelli (más conocida como la Fuente de Colores) franqueada por la ronda oeste de la capital.
«El proyecto está hecho, pero para poder sentarnos con los vecinos y avanzar en la dotación presupuestaria es necesario que el Ministerio de Transportes conteste al informe que le enviamos en agosto del año pasado. A día de hoy, no hay respuesta, así que resulta difícil avanzar porque igual Carreteras nos cambia los límites o nos pide que hagamos modificaciones», ha afirmado López, quien ha asegurado que cuando llegue la resolución del órgano estatal «se finalizará el proyecto para dotarlo de financiación y tenerlo cuanto antes».
Unas explicaciones que no convencen a la oposición. «Los vecinos llevan más de 20 años esperando, así que no pueden escudarse en unos meses de retraso», ha contestado la edil de Unidas Podemos, Remedios Ramos. En la misma línea se expresaba el socialista Jorge Quero: «Llevan meses esperando, pero 26 años gobernando esta ciudad».
Según la información remitida por la GMU a los vecinos, se contemplan actuaciones para recuperar y poner en valor este espacio como zona verde y de esparcimiento mediante una red de caminos enlazados, cuatro grandes plazas y un parque canino. La intención es que esa red de paseos delimite varios espacios pavimentados. El primero estará rodeado de árboles que den sombra, una lámina de agua y zonas de estancia. El segundo, con carácter de gran plaza, será un espacio social que dará lugar a terrazas desde las que se tendrá una visión general del parque y donde se instalará una pérgola. El tercero incluirá un área de juego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.