Secciones
Servicios
Destacamos
La renovación urbana del Carril de la Cordobesa va a marcar un antes y un después en la fisonomía, la movilidad y la habitabilidad en La Princesa porque va a suponer ganar acerado y zonas verdes en un barrio encajonado entre Héroe de Sostoa y ... las vías del AVE. Pero el 'durante' trae por el camino de la amargura a los vecinos por unas obras que han sufrido un parón de casi cuatro meses en los que la barriada ha permanecido patas arriba con calles cortadas, desvíos de tráfico, menos aparcamientos y las molestias propias de una actuación que debía estar lista el pasado mayo y que ahora apunta a finales de año.
Después de años esperando la ejecución del proyecto, se toparon el pasado otoño con que las obras conllevaban la supresión de buena parte del 'parking' municipal que daba cobijo a más de 300 vehículos. Tras numerosas movilizaciones, los abonados lograron 'in extremis' que el Ayuntamiento les habilitara un espacio provisional en un solar donde está prevista la construcción de viviendas. El conflicto quedaba así resuelto y los trabajos arrancaron a mediados de noviembre, pero con lo que no contaban es que el 'perdonen las molestias' que reza en el cartel informativo de la obra se iba a eternizar.
A mediados de abril, cuando los trabajos encaraban su recta final, se toparon con su paralización. «De la noche a la mañana pararon la obra y hasta ahora no hemos vuelto a ver algo de movimiento. La calle cortada, las vallas y el polvo nos han dejado aislados. Estamos aburridos de este panorama», se lamenta María José López desde el mostrador de la farmacia que regenta. «Han quitado muchos aparcamientos y tienen medio barrio vallado para una obra que ha estado meses parada», critica Andrés Martín, un vecino que no se explica «cómo se puede tardar tanto para diseñar unos cambios en una obra».
Mucho o poco, ése es el tiempo que hasta esta semana ha necesitado el Consistorio para aprobar una modificación del proyecto original (ampliación de zonas verdes, saneamiento de un terraplén, nuevo acceso peatonal al 'parking' o traslado de las casetas del depósito de la grúa municipal) y liberar los 398.000 euros de sobrecoste, que hay que sumar a los 1,25 millones por los que la actuación fue adjudicada a la empresa Eiffage y que dará lugar a una calle y a la ampliación del Carril de la Cordobesa, que pasará a tener un vial de circulación por sentido, además de estacionamientos en línea y acerado en el tramo comprendido entre las calles Velasco y Domingo de Orueta.
Una vez resueltos todos los cambios y, sobre todo, su financiación, el martes volvió el movimiento. Aunque al ralentí. La burocracia de la Administración pública en estado puro, que se hace aún más evidente al comparar los pocos operarios que de momento se ven en la obra municipal frente al ritmo frenético que se palpa justo al lado, donde una promotora está levantando en tiempo récord un edificio de 14 plantas; la primera de las tres torres de viviendas y oficinas previstas en los suelos que décadas atrás albergaron la fábrica de Confecciones Sur, del grupo Cortefiel.
«Hemos acudido incluso al Defensor del Pueblo. Es cierto que cuando esté lista la obra, la calle va a quedar muy bien, pero con una mejor planificación se podrían haber evitado todos estos problemas», comenta Francisco Rosa, que preside la asociación de vecinos La Princesa, una entidad que vio la luz al hilo de la polémica con la supresión del 'parking'.
En su defensa, desde la Gerencia Municipal de Urbanismo argumentan que las modificaciones del proyecto se han realizado precisamente para ajustarlo a las necesidades del barrio. «Se ha pasado de ejecutar una alineación de la calle a ampliar zonas verdes, aumentar la superficie de actuación y dar respuesta a otras cuestiones que han surgido», explica el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, quien justifica la parálisis sufrida al tiempo que se comen todos los trámites necesarios como la aprobación del modificado, la inclusión de una partida presupuestaria para asumir el sobrecoste, el visto bueno de la Intervención Municipal y el pertinente periodo de exposición pública.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.