El carril bici que comunicará el Centro con La Malagueta pasa por fin de los planos al terreno. Este trazado, que lleva años atascado, se salvó de forma provisional con un vial provisional dibujado con vinilos que tantas confusiones genera entre ciclistas y peatones en ... los tramos que discurren por las aceras del Paseo del Parque, Paseo de Reding y calle Cervantes. Ahora, una vez que el Ayuntamiento logró adjudicar la construcción del itinerario definitivo tras la renuncia de hasta ocho empresas a las que no le salían las cuentas por la subida de costes, ha llegado el momento del comienzo de las obras.
Publicidad
De esta forma, Movilidad tiene en marcha los cuatro carriles bici que sacó a concurso en octubre de 2021, que suman cuatro kilómetros y cuya contratación se vio frenada por las dificultades de encontrar una empresa dispuesta a acometerlos.
Mientras se ejecutan los tramos que entroncarán Portada Alta con Carretera de Cádiz por Juan XXIII, Héroe de Sostoa hasta la Explanada de la Estación, y el de la Laguna de la Barrera que unirá Puerto de la Torre con Teatinos, ahora arrancan las del último que quedaba pendiente: el que irá desde el Palacio de la Aduana hasta La Malagueta a la altura de Antonio Martín. Así lo confirman desde el Ayuntamiento, tras la instalación de carteles en los que se indica que el provisional está cortado.
El proyecto, adjudicado a General de Viales por 436.364,72 euros y un plazo de ejecución de seis meses, tiene una longitud de un kilómetro. El itinerario partirá desde la avenida de Cervantes (donde termina el de la Acera de la Marina), junto al edificio del Rectorado y la Aduana, para continuar por delante del Ayuntamiento hacia el Paseo de Reding, la calle Cervantes, la plaza de la Malagueta y el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, donde conectará con el también provisional tramo comprendido entre Antonio Martín y los Baños del Carmen como solución temporal a la construcción de uno definitivo. La principal diferencia en este trazado respecto al habilitado ahora es que la parte del Paseo de Reding irá por la calzada en lugar de por la acera.
Publicidad
Desde el colectivo ciclista Ruedas Redondas muestran su satisfacción por el comienzo de estos trabajos, aunque lamentan la falta de comunicación por parte del Ayuntamiento, ya que «la gente que va a bici se encuentra ese espacio cortado y sin alternativa». En este sentido, critican «el ninguneo que el Área de Movilidad hace a la Mesa de la Bicicleta, a la que se comprometió el alcalde a reactivar y que es el espacio que nos dimos desde la 'bicifestación' de 2021 para todas las comunicaciones».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.