

Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga comienza a pagar los excesos de las fiestas navideñas que concluyen hoy con el día de Reyes. La provincia suma cuatro muertes que elevan a 798 el número total de fallecimientos oficiales desde el inicio de la pandemia y más de 400 nuevos contagios, según el parte diario remitido este miércoles por la Junta de Andalucía. En los hospitales malagueños hay actualmente 189 pacientes ingresados por Covid-19, cinco más que ayer, de los que 23 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, donde permanecen los enfermos más graves. La única nota positiva de la jornada viene de la mano de las 108 recuperaciones que se han producido en las últimas horas: personas que dieron positivo y ya han negativizado el virus.
El resto de la presión hospitalaria en Andalucía se distribuye así: en Almería hay 99 pacientes ingresados; en Cádiz, 198; en Córdoba, 116; en Granada, 176; en Huelva, 39; en Jaén, 115, y en Sevilla, 140. La curva de hospitalizaciones no ha parado de aumentar en este año recién estrenado. Lejos del descenso de pacientes ingresados que se registraba en las semanas anteriores a las navidades, coincidiendo con las restricciones impuestas por el Gobierno autonómico, la presión en los hospitales de Andalucía no para ahora de aumentar. La Consejería de Salud notifica hoy 18 enfermos ingresados más que ayer para un total de 1.072, en cualquier caso aún lejos de los más de 3.500 que llegó a haber en el pico de la segunda ola, dato que encendió todas las alarmas en la Junta.
El Gobierno andaluz estudia ahora tomar nuevas medidas para controlar la curva y amortiguar el impacto de la tercera ola. Hoy se han comunicado 2.391 nuevos positivos en la región, que ha pasado del riesgo medio al riesgo alto en uno de los principales indicadores de la pandemia: la tasa de contagios por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, que en Andalucía supera ya los 150 casos que establece el semáforo acordado por las comunidades y el Ministerio de Sanidad para considerar que el riesgo es alto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.