Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus sigue su escalada de contagios. Así, este martes los positivos han vuelto a subir en los seis distritos sanitarios de la provincia de Málaga. Los 248 casos confirmados son 89 más de los 159 notificados ayer y suponen la cifra más elevada de ... los 915 nuevos contagios habidos en Andalucía, que se distribuyen de la siguiente forma: Almería (84), Cádiz (146), Córdoba (126), Granada (29), Huelva (44), Jaén (25) Málaga (248) y Sevilla (213).
Los dos únicos fallecidos por Covid en Andalucía en la última jornada se han registrado en la provincia de Málaga, con lo que se ha llegado a las 2.011 muertes desde que el 13 de marzo del año pasado se tuvo constancia de la primera. En lo que va noviembre, 20 pacientes que sufrían una infección causada por el SARS-CoV-2 han perdido la vida en Málaga. En el cómputo de Andalucía, las defunciones por Covid ascienden a 11.403.
El aumento de los contagios ha traído consigo que se eleve la incidencia acumulada (IA), que en la provincia malagueña es de 119,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, (ocho puntos más que el día anterior). La tasa andaluza también ha crecido al pasar de 99,6 a 105,1, lo que ha supuesto un incremento de 5,5 puntos.
Noticia Relacionada
La tasa de positivos sigue aumentando en los seis distritos sanitarios de la provincia malagueña. El que tiene una incidencia más alta es el de la Serranía (158,2 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días), seguido por los de Costa del Sol (135,9), Valle del Guadalhorce (127,3), Málaga (120,1), Axarquía (82,3) y La Vega (52,6).
La consecuencia del ascenso de los contagios es que sube el número de ingresos hospitalarios. En los hospitales malagueños hay 83 pacientes con coronavirus (cuatro más que el lunes), de los que 22 se encuentran en las unidades de cuidados intensivos (tres más que el día anterior). Los hospitalizados por Covid se elevan a 280 en Andalucía (25 más que la víspera); de ellos, 57 reciben asistencia en las UCI (no ha habido variaciones con la jornada previa).
Noticia Relacionada
Aunque la situación no es comparable a la de las olas previas a la vacunación, los expertos en salud pública y epidemiología han expresado su preocupación ante el aumento de los positivos. De ahí que está previsto que este miércoles se reúnan los comités territoriales de salud pública de alto impacto y es posible que algunos distritos pasen de nivel 0 a nivel 1, lo que supondría aplicar restricciones en aforos y horarios en comercios, hostelería y actividades de todo tipo. Desde el pasado 21 de octubre, la totalidad de Andalucía se encuentra en nivel 0.
En estos momentos, 14 de los 34 distritos sanitarios de Andalucía, situados en todas las provincias salvo Granada, sobrepasan la incidencia de 100 casos de Covid por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tasa calificada por el Ministerio de Sanidad como riesgo medio ante la pandemia. Estos distritos incluyen cinco de las ocho capitales de provincia, Almería, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.