Málaga, Marbella y Estepona pasan de los 1.000 casos por 100.000 habitantes
Si la situación no mejora, en los tres municipios podría aplicarse el toque de queda de dos a siete de la mañana
La quinta ola no para de dar sobresaltos. Los contagios de Covid siguen disparados en la provincia de Málaga. Este martes se han comunicado 1. ... 594 positivos, la cantidad mayor de Andalucía con diferencia, y la tasa de casos continúa subiendo. Málaga capital (1.006,1), Marbella (1.041,8) y Estepona 1.073,6) superan ya los 1.000 contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Si estas cifras no bajan, la Junta de Andalucía podría solicitar la aplicación del toque de queda en los tres municipios entre las dos y la siete de la mañana. La medida, en caso de pedirse, deberá ser autorizada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El toque de queda supondría un duro golpe para la imagen de una zona eminentemente turística que está en plena temporada alta. Además de la incidencia acumulada (IA) de los últimos 14 días, los expertos tendrán que valorar otros factores. Entre los que están el índice de ocupación de camas de hospitalización y de UCI, el porcentaje de positividad de las PCR que se hacen y la cobertura de vacunación. En esos parámetros, Málaga no sale muy favorecida, ya que es la provincia andaluza con más hospitalizados por Covid, la que tiene a más enfermos en UCI y, a la vez, la que presenta un porcentaje menor de vacunación de Andalucía.
Los ingresos hospitalarios por Covid en Málaga son ya 453, de los que 68 son de pacientes en UCI
El empeoramiento de la IA de contagios se ha conocido en un día en que ha habido también un aumento de los fallecimientos al confirmarse que seis personas han perdido la vida en la provincia de Málaga a causa del coronavirus, con lo que las muertes totales se elevan a 1.709 desde el comienzo de la pandemia, de las que 35 han ocurrido en julio. En Andalucía se han registrado 16 nuevas defunciones. La cifra acumulada de óbitos en la región andaluza es de 10.323.
La IA de la provincia de Málaga es de 855,2, un número que es rebasado con creces por Málaga capital, Marbella y Estepona, que son las tres únicas localidades malagueñas de más de 5.000 habitantes que superan los 1.000 casos por 100.000 en los últimos 14 días. El distrito sanitario con una tasa más alta es del de Málaga (976,3), seguido por los de la Costa del Sol (883,2), Valle del Guadalhorce (897,4), Serranía (885,5), La Vega (644,1) y Axarquía (576). Los seis presentan una tasa superior a la media andaluza (536,1).
La situación de los hospitales de la provincia de Málaga se complica debido al importante aumento de ingresos de pacientes con Covid, cuya cifra ya asciende a 453 (74 más que el lunes). En las unidades de cuidados intensivos (UCI) hay 68 enfermos con coronavirus (seis más que la víspera). En Andalucía están hospitalizadas con el virus 1.125 personas (153 más que ayer), de las que que 191 se encuentran en UCI (14 más que el día anterior).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.