Los focos de los campos de fútbol generan molestias a los vecinos del entorno. SUR

Las luces de los recintos deportivos de los barrios de Málaga serán más eficientes y menos molestas a los vecinos

Málaga impulsa un proyecto de 2,5 millones para renovar la iluminación de 23 campos de fútbol, tres pabellones y el estadio de atletismo para ahorrar en el recibo y rebajar el impacto de los focos

Miércoles, 15 de diciembre 2021, 18:47

El Ayuntamiento de Málaga va a renovar el sistema de iluminación de casi una treintena de instalaciones deportivas de la ciudad con un doble objetivo: ahorrar en la factura eléctrica y reducir la contaminación lumínica que tantas molestias genera a los vecinos del entorno cuando ... al caer la tarde-noche se encienden los focos y, de forma indirecta, apuntan a sus casas. Con financiación procedente de la UE en el marco de un programa dirigido a las entidades locales para favorecer el paso a una economía baja en carbono, el Área de Deportes que dirige Noelia Losada ha logrado encajar un proyecto que abarca a 23 de los 25 campos de fútbol municipales que hay repartidos por la capital (los únicos que no figuran son el de Guadalmar porque va a ser objeto de una remodelación integral y el de San Julián por la construcción de uno nuevo), además del estadio de atletismo y todas las pistas de los polideportivos de Ciudad Jardín, Tiro de Pichón y La Mosca.

Publicidad

El primer paso lo acaba de dar con la formalización del contrato con Gestomer Ingeniería para la redacción de los proyectos técnicos, con un presupuesto de 23.895,08 euros y un plazo de ejecución de tres meses. En cuanto a su ejecución, la inversión estimada rondará los 2,5 millones de euros, de los que el 80% (dos millones) serán financiados con los citados fondos Feder, siempre que los trabajos estén listos a finales de 2023.

El principal objetivo es reducir el coste eléctrico. Por un lado, todas las bombillas pasarán a ser de tecnología 'led', ya que además de ser más eficientes son más duraderas. De hecho, los estudios realizados por los técnicos de Deportes estima que en poco más de un año se habría amortizado la inversión de 500.000 euros que saldrán de las arcas municipales. Pero además, se pretenden renovar todas las instalaciones eléctricas, puesto que la mayoría presentan continuos problemas que disparan el coste de mantenimiento.

Rebajar la incidencia en el entorno

En cuanto a la contaminación lumínica, se va a limitar la incidencia de las luces exteriores hacia otros espacios y, además, se implantará un sistema que permitirá regular los niveles máximos de iluminación en función de la actividad que se realice para rebajar su incidencia en el entorno y, consiguientemente, también mejorar en eficiencia energética.

Publicidad

Aunque el contrato contempla la redacción de tres proyectos técnicos (uno para los pabellones, otro para 12 campos de fútbol y un tercero para los otros 11 campos y el estadio de atletismo), han sido adjudicados en un mismo lote porque tanto el tipo de luminaria como la tecnología a emplear en todas las instalaciones debe ser la misma para que sean totalmente compatibles entre los distintos recintos deportivos y, además reducir gastos en los pedidos.

Los campos de fútbol que figuran en el contrato son los de Santa Rosalía, Alfredo Viñolo-Churriana, El Romeral, Los Prados, Santa Bárbara, Guadaljaire, Tiro de Pichón, La Unidad, Malaka, Virreinas, Cortijillo Bazán, La Mosca, Campanillas, José Gallardo-Portada Alta, El Duende, Puerta Blanca, Carlinda, Mortadelo, Puerto Ciudad Jardín, Olímpica Victoriana, Nuevo San Ignacio-El Palo, Puerto de la Torre y Pedro Berruezo.

Publicidad

Hay dos campos de fútbol que se quedan fuera del contrato. Por un lado, el de Guadalmar, ya que el Ayuntamiento tiene en tramitación la remodelación de todo el recinto con un importe de 1,2 millones de euros, y que incluye la dotación de nuevos módulos para vestuarios, aseos y gradas además de la mejora de las instalaciones hídricas, eléctricas y de iluminación. El otro es el de San Julián, ya que dl Consistorio impulsó la construcción de uno nuevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad