Borrar
Acudir al trabajo seguirá siendo clave para cobrar la paga de productividad en Limasam

Acudir al trabajo seguirá siendo clave para cobrar la paga de productividad en Limasam

Empresa y sindicatos pactan elevar al 70% la parte de la extra de 1.472 euros que irá ligada al no absentismo y que únicamente el 30% se abone en función de la labor diaria

Miércoles, 13 de octubre 2021, 17:41

La dirección de la empresa municipal Limpieza de Málaga (Limasam) y los sindicatos han cerrado un principio de acuerdo para medir la eficiencia de los trabajadores para que puedan cobrar íntegramente la paga de productividad que se abona cada mes de enero, que asciende a 1.472 euros y que pasó a ser variable una vez que Limasam cogió el testigo de Limasa en julio del año pasado. Aunque en principio estaba previsto que la cuantía a percibir dependería del cumplimiento de objetivos individuales, lo cierto es que durante sus dos primeros años de vigencia (2021 y 2022) se fija únicamente atendiendo al no absentismo durante el ejercicio anterior. De esta forma, no será hasta la paga de enero de 2023 cuando se tendrá en cuenta el rendimiento de cada empleado durante el año anterior. ¿En qué medida? Pues aunque en el acuerdo de municipalización se fijó que el 60% de la extra seguiría ligada a la asistencia al trabajo y el 40% restante, a la eficiencia, el comité de empresa ha logrado reducir ese porcentaje de productividad hasta el 30%. Ése ha sido el principal avance durante las últimas semanas de negociaciones. En cuanto a los criterios para medir esa productividad, quedan pendientes de flecos aunque se da por hecho de que estarán claros para que estén operativos a partir del 1 de enero de 2022.

¿Qué se va a tener en cuenta? La propuesta contempla valorar la labor de los operarios en aspectos como la calidad y la cantidad del trabajo realizado, la habilidad para realizar las tareas encomendadas, el esfuerzo diario, la puntualidad, el aseo personal, la uniformidad o la colaboración con los compañeros. Las discrepancias surgidas durante las últimas semanas radicaban en que los trabajadores exigen que todos los criterios sean objetivos mientras Limasam también pretende que se tenga en cuenta la opinión de los mandos intermedios.

.

Luz verde a la convocatoria de un concurso interno para adjudicar 147 puestos fijos para fines de semana y festivos y otros 36 para sábados

Así se ha puesto de manifiesto durante el consejo de administración de Limasam celebrado este miércoles, en el que sí que se ha validado la solución acordada entre la dirección y los sindicatos para salvar el segundo punto de fricción que ha marcado las reuniones de las últimas semanas: la fórmula para cubrir 147 plazas fijas a tiempo parcial que la empresa tiene previsto convocar para trabajar los fines de semana y festivos además de otras 36 para los sábados.. Como ya informó este periódico, los puestos serán adjudicados por concurso interno, es decir, restringido a personal eventual de la entidad.

De esta forma se despeja el camino para que se puedan cubrir mediante contratos fijos a tiempo parcial estos puestos que vienen siendo ocupados por operarios eventuales que en algunos casos arrastran contratos temporales desde 2008. Entre la postura inicial de la sociedad de lanzar una oferta pública de empleo (abierta a cualquier interesado) y el mecanismo de promoción interna que reclamaban los trabajadores, finalmente se ha consensuado una salida intermedia que pasa por la convocatoria de un concurso interno al que únicamente se podrán presentar el medio millar de inscritos en la bolsa temporal de empleo de Limasam.

La propuesta tiene su amparo en el propio convenio colectivo de la entidad, que en su artículo 59.º establece que «las vacantes de los trabajadores fijos a tiempo parcial se cubrirán por los trabajadores de bolsa temporales regladas en la empresa». De momento, no se han concretado cómo serán las bases del concurso ni qué otros requisitos se exigirán, aunque la intención es que se premie la experiencia previa en las labores a desarrollar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Acudir al trabajo seguirá siendo clave para cobrar la paga de productividad en Limasam