![Málaga vuelve a solicitar que los centros comerciales puedan abrir más domingos](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202101/29/media/cortadas/plazamayor-RBQt9xvtis31gQl3uKkPyEJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Málaga vuelve a solicitar que los centros comerciales puedan abrir más domingos](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202101/29/media/cortadas/plazamayor-RBQt9xvtis31gQl3uKkPyEJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga vuelve a mover ficha para que todos los centros comerciales de la ciudad puedan abrir todos los días de verano, algo que sí que pueden hacer durante todo el año los establecimientos de menos de 300 metros cuadrados que no pertenezcan a grandes marcas de distribución. Y lo hace solicitando a la Junta de Andalucía, que es la que tiene la última palabra, una renovación anticipada para este mismo año de la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) como medida de reactivación económica por la pandemia para que sea menos restrictiva que la actual, que está vigente hasta 2022 y que circunscribe la libertad horaria al Centro Histórico, la zona portuaria (incluido Muelle Uno) y el centro comercial abierto de Cruz del Humilladero para la Semana Santa y el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 15 de septiembre. Ante la insistencia de los empresarios de las grandes cadenas de distribución, el equipo de gobierno ha aprobado este viernes remitir a la Consejería de Transformación Económica la petición de una nueva ZGAT en la que esa franja temporal se extienda desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre (lo que incluiría 9 domingos y festivos más) y aplicable a todo el término municipal. De esta forma, se persigue que esa libertad horaria pueda ser aprovechada por centros comerciales como Plaza Mayor, Ikea, Leroy Merlin o El Corte Inglés.
Como en anteriores intentos, el Ayuntamiento defiende que la ciudad «cumple con los criterios básicos para iniciar el procedimiento de delimitación de la totalidad del municipio como zona de gran afluencia turística. En este punto, cabe precisar que la Ley estatal de Horarios Comerciales y la Ley del Comercio Interior de Andalucía establecen que deben tener la consideración de zonas de gran afluencia turística aquellas áreas en la que concurra algunas de la siguientes circunstancias: existencia de una concentración suficiente de plazas en alojamientos turísticos, que haya algún bien de interés cultural, que su principal atractivo sea el turismo de compras, estar cerca de zonas fronterizas, albergar grandes eventos deportivos o culturales, o que estén próximas a un puerto en el que operen cruceros turísticos.
Sobre estos aspectos, desde el Consistorio resaltan que la ciudad cuenta en el registro del Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz con un total de 35 bienes de interés cultural repartidos por todo el término municipal; que la afluencia de visitantes a la ciudad de Málaga, en circunstancias normales, es constante y sostenida en amplios periodos de tiempo, al igual que el número de pasajeros que llegan año tras año al Puerto de Málaga supera ampliamente el criterio de 300.000 pasajeros que contempla la orden; así como que Málaga representa uno de los principales distritos con mayor actividad de turismo de compras a nivel nacional, solo superada por Barcelona que cuenta con 5 distritos, e igualada con Madrid que tiene 4.
En cuanto a la delimitación espacial y temporal de la propuesta se especifica que en el caso de Málaga, el centro de la ciudad es una extensa zona que supera ampliamente los límites del espacio denominado 'Centro Histórico'. Del mismo modo, también argumentan que a partir de los procesos propios de desarrollo urbano de la ciudad, han ido surgiendo nuevas centralidades e infraestructuras hoteleras en otras zonas de la ciudad que han articulado nuevos flujos turísticos, de compras, de trabajo o de ocio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.