

Secciones
Servicios
Destacamos
Seis años después de que fuera aprobado, el plan del Ayuntamiento de Málaga para abrir el monte Gibralfaro a la ciudad sigue sin empezar a ... materializarse. No obstante, en la Gerencia Municipal de Urbanismo se siguen dando pasos para impulsar una operación que supondrá en total una inversión de 11,4 millones de euros. El proyecto se ha repartido en cuatro etapas para las que, como avanzó SUR el pasado 16 de junio, ya tiene reservados tres millones de euros procedentes de la venta de un suelo para oficinas junto a las torres de Martiricos.
Urbanismo se prepara para sacar a concurso las primeras obras, que consistirán en la adecuación de la ladera sur del monte para consolidar los terrenos y habilitar un sendero peatonal desde el paseo junto a La Coracha, que conecta la Alcazaba con el castillo de Gibralfaro, hasta la carretera de acceso al parador y el castillo. Esta fase está valorada en 1.383.590 euros.
Noticia Relacionada
Asimismo, el Ayuntamiento empleará 1,7 millones de euros de esa venta de una parcela en Martiricos para una de las dos fases en las que ha dividido las actuaciones en la ladera del monte que da a la trasera de los edificios de la calle Victoria. En concreto, ese dinero servirá para la recuperación y puesta en valor de restos de lo que fue cementerio musulmán en este enclave a modo de jardín, en la trasera de la calle Agua, y para crear un sendero que permita llegar a esta zona desde la calle Mundo Nuevo. Asimismo, están previstas mejoras en las calles Agua y Picacho.
La otra fase para ese entorno, valorada en 1,2 millones de euros, se denomina 'Bypass Gibralfaro' y consiste en un generar un recorrido peatonal desde la trasera de la calle Picacho hasta la calle Pinosol, con zonas de estancia. Este proyecto cuenta con una subvención de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, que es el organismo autonómico que contratará y ejecutará la obra, según el acuerdo al que ha llegado con el Ayuntamiento.
El plan para abrir el monte Gibralfaro a los malagueños mediante nuevos senderos, jardines y zonas peatonales y de recreo se completa con otras dos fases. Una tercera, valorada en 4,8 millones de euros, servirá para la reforestación y restauración ecológica de este pulmón verde y su conexión con el monte Victoria mediante un falso túnel sobre la calle Ferrándiz. Para financiar esta parte, el equipo de gobierno municipal ha solicitado una subvención de cuatro millones de euros a la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica. «En caso de aprobación de la subvención, está previsto que el proyecto se inicie en septiembre de este año 2022 y finalice en octubre de 2025», han explicado desde Urbanismo.
Por último, la Gerencia ha proyectado 2,1 millones de euros para una cuarta etapa de trabajos de urbanización en el ámbito del plan de Gibralfaro que consistirá en mejorar el drenaje y saneamiento de la zona con una nueva red de riego, hidrantes, fuentes de agua potable, red eléctrica y alumbrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.