Street Art Málaga ha coordinado las actividades de arte urbano y grafiti. SUR

Mujeres silenciadas, una visión en igualdad de los estudiantes del instituto Guadalmedina

El alumnado del centro ha realizado durante el curso escolar actividades de concienciación y visualización de la violencia de género así como una biografía de mujeres destacadas

Martes, 8 de junio 2021, 12:39

Los estudiantes del IES Guadalmedina han venido trabajando durante todo el cuso escolar en actividades de concienciación y visualización de las diferentes formas de violencia de género y han reflexionado sobre la visualización de mujeres que han sido silenciadas históricamente. Los alumnos han elaborado recursos didácticos y al mismo tiempo han investigado en la biografía de mujeres destacadas por su actividad en el arte, la política, las matemáticas o el deporte. En los muros del patio han quedado reflejados algunos de estos trabajos mediante grafitis.

Publicidad

Teniendo como referente el Pacto de Estado contra la violencia de género y el segundo plan estratégico de igualdad de género en educación, el centro ha organizado dos bloques de actividades: por una parte, de concienciación y visualización de diferentes formas de violencia de género. El centro seleccionó tres relatos que se presentaron al certamen de microrrelatos sobre violencia de género, organizado por la Asociación Iniciativa Internacional Joven (AIIJ) y en colaboración con el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga, el Servicio de Igualdad de la Diputación de Málaga y varias entidades. El centro también participó en el concurso 'Stop violencia de género'.

La psicóloga experta en género y violencia machista Angélica Cuenca ha impartido el taller 'Rebeldes del género', en el que se ha trabajado el sexismo (en publicidad, canciones, videojuegos, cine, lenguaje, redes sociales, religión o deporte) y también se abordó la violencia contra las mujeres (sexual, psicológica y emocional).

Un grupo de estudiantes, durante una de las actividades. SUR

Los alumnos han creado recursos didácticos sobre biografías de mujeres que han conseguido alcanzar metas en distintas facetas y áreas de conocimiento significativas, referentes a seguir: Mujeres filósofas, científicas, maestras, compositoras o luchadoras por la igualdad de las mujeres y de los derechos humanos en todos los ámbitos. Al mismo tiempo, han elaborado las fichas con información básica sobre estas mujeres, con las que se ha elaborado el libro 'Mujeres silenciadas'. Los alumnos también han escrito cartas a mujeres anónimas que han dejado huella en sus vidas. También se ha organizado una gymkhana de género y ha habido un taller de grafiti e igualdad: 'Murales por la igualdad' ha estado coordinador por Street Art Málaga, en el que se han impartido talleres de arte urbano y grafiti y se ha abordado el papel de la mujer en el arte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad