Borrar
Fran (Cosa.v) ultima el retrato del desaparecido locutor de Radio 3 Jota Mayúscula. SUR
Del gris triste de los muros a una explosión de color
Málaga

Del gris triste de los muros a una explosión de color

Sesenta artistas se citan en un colegio de San Andrés en la segunda edición del Hiphop Meeting Málaga

Sábado, 11 de septiembre 2021, 14:31

Zonas peatonales rodean el colegio Divino Pastor, en la barriada de San Andrés. En uno de los laterales hay rejas para acceder a un espacio que comparten los bajos de edificios y donde los perros han dejado la huella de su paso en forma de excrementos. El color, el arte, es una forma de adecentar este espacio en parte degradado. 60 artistas se han dado cita en esta zona de la capital para convertir el gris triste de los muros en una bella y colorida sucesión de retratos, letras, figuras geométricas o futuristas ilustraciones al estilo Mad Max.

Por segundo año consecutivo (el pasado por la pandemia se tuvo que suspender), artistas especializados en el grafiti y el arte callejero en general se han citado en Málaga, en el entorno de este colegio, para llevar a cabo una intervención conjunta en el denominado Hiphop Meeting Málaga.

Salvatore Apa, uno de los impulsores de este encuentro, explicó que esta reunión de grafiteros surgió hace dos años. «Nací en calle Gaucín, estudié en este colegio, y queríamos hacer algo por el barrio», dijo. Con sus contactos después de 30 años pintando, no le fue difícil reunir a un nutrido grupo de artistas, que en 2019 se centraron en el interior del colegio y en esta ocasión están pintando los muros exteriores.

En Málaga se han dado cita unos 60 artistas, de diferentes puntos de la geografía española, como Jerez, Córdoba, Sevilla, Madrid, Barcelona o País Vasco, e incluso internacionales, llegados por ejemplo de Berlín o Sudáfrica. A lo largo del día también tendrán lugar talleres para que personas interesadas puedan tener su primera experiencia con el espray.

Eduardo da los últimos retoques a la palabra pintada en el muro. SUR

A lo largo de los muros del colegio se podían ver todo tipo de expresiones artísticas. Fran (Cosa.v de nombre artístico) es un joven de Jerez que ha pintado un gran retrato de Jota Mayúcula, locutor de Radio 3 fallecido hace un año. «Gracias a él muchos nos acercamos al hip hop, rap y otros tipos de música callejera, nos inspiró y este es un justo homenaje a su figura», decía el joven, que se inició en el grafiti y ahora se dedica profesionalmente al tatuaje.

Ilustradores

En otra zona del muro del colegio, Aintzane comenzaba los primeros trazos de su ilustración. Un rostro femenino inspirado en una de las protagonistas de Mad Max. Se formó como ilustradora en la Escuela de San Telmo. Aunque se considera más ilustradora que grafitera, acude a estos encuentros por los lazos de amistad que se crean y por el reto que supone pintar en un formato más grande. Lo que más le interesa es «llamar la atención del viandante, que impacte en la rutina de la gente».

Autodidacta, perseguido e incomprendido. Así se definía Eduardo Galones Leyva, otro de los jóvenes que, espray en mano, daba los últimos retoques a su intervención, una colorida palabra, 'Cefu', que no tiene ningún significado especial. Solo el de transformar un muro gris en una alegre sucesión de colores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Del gris triste de los muros a una explosión de color