Secciones
Servicios
Destacamos
Con el verano recién comenzado, pero pensando en la Navidad. El presupuesto del Ayuntamiento de Málaga para el alumbrado navideño volverá a subir este año. Si ya en 2021 el gasto se vio incrementado en 200.000 euros para ampliar el número de calles con ... decoración, para las próximas fiestas lo volverá a hacer en otros 437.704,04 euros, por lo que el volumen total se situará en torno a los 1,5 millones de euros. Esta partida extraordinaria está incluida en la modificación presupuestaria que este miércoles ha aprobado el equipo de gobierno por un importe total de 12,6 millones de euros. La intención, según recoge el documento, es alquilar más elementos decorativos de Navidad para llegar a más calles del Centro con la idea de extender a otros puntos la iluminación que en las pasadas fiestas se estrenó en la calle San Juan, consistente en un 'Salón de Arañas' compuesto por 24 lámparas barrocas de gran formato, y así aumentar los atractivos más allá de los 22 arcos que conforman el 'Bosque de la Navidad' de la calle Larios.
«Gustó mucho y creemos que se puede extender a otras calles», ha afirmado el alcalde, Francisco de la Torre, quien ha explicado que aunque para las próximas navidades serán las arcas públicas las que asuman este sobrecoste, el objetivo es buscar el patrocinio de empresas privadas para poder sufragarlo con dinero privado. «No podemos garantizar que en el presupuesto de 2023 se puede incluir esta partida, pero esta ampliación tiene vocación de permanencia y por eso vamos a buscar patrocinios privados. No será fácil», ha apuntado el primer edil. En este sentido, también ha puesto el acento en la inversión que se destina a los barrios a través de los distritos.
Volviendo al Centro Histórico, además de llegar a más calles también se pretende mantener otra de las grandes novedades de la pasada edición: el 'vídeo mapping' con efectos navideños y escenas relacionadas con el nacimiento de Jesús que fue instalado en la torre sur de la Catedral, en el que también se recreaba la construcción de la torre inacabada del primer templo de la diócesis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.