Secciones
Servicios
Destacamos
Es el tema más habitual en las comparecencias de responsables públicos relacionados con el agua: el llenado de piscinas. Ahora mismo, el Comité de Sequía sólo excepcionó el llenado de las públicas, sanitarias, hoteleras, de campings y deportivas. Las demás, con los decretos en mano tienen que esperar. Será una decisión de los ayuntamientos, que también están a la espera del desarrollo de una nueva orden. En esta línea, se ha pronunciado la concejala de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Penélope Gómez, este jueves al ser preguntada al respecto: «Ni favorable ni desfavorable. Tenemos una dotación que cumplir. Si se puede cumplir habrá que determinarlo y hacer los cálculos».
Noticia relacionada
Se refiere al meollo de la cuestión. Málaga ha pasado de tener una asignación de 160 litros por habitante y día a 200, como el resto de la provincia. Ese agua no es la que cada hogar consume a título individual, que es mucho menor (entre 120-130), sino, como se incluyen todos los usos, al caudal que se inyecta en la red desde los pantanos y fuentes de suministro.
Los embalses de cabecera superaban este jueves a mediodía los 90 hectómetros cúbicos, cuando el nivel de sequía grave se fija en 71,4. «Es cierto que ha habido lluvias que han paliado la situación pero tenemos que recordar que seguimos en escasez severa. Hemos superado la grave, que es la peor, pero seguimos mal. Lo que pedimos es prudencia a la espera de las órdenes por parte del Comité de Sequía y seguir siendo moderados el uso del agua», ha aseverado.
Noticia relacionada
Chus Heredia
«La dotación de 200 litros por habitante y día es la misma dotación que teníamos cuando estuvimos anteriormente en nivel severo, que es cuando se dictó el bando que está en vigor, el 16 de noviembre. Es previsible que no haya medidas mucho más permisivas, en la línea del último bando», ha precisado.
El bando es claro: prohibido el uso de agua potable para el llenado de piscinas privadas, riego de jardines, parques públicos o privados y campos de golf, lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados y fuentes ornamentales que no dispongan de circuito cerrado de agua. ¿La multa? De hasta 6.010,12 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.