Las instituciones de la provincia de Málaga toman definitivamente partido en el conflicto laboral de Unicaja Banco mostrando su rechazo al ERE que prevé el despido de más de 1.500 trabajadores y el cierre de cerca de 400 oficinas en todo el país y ... pidiendo que la sede central de la nueva entidad surgida de la fusión con Liberbank se mantenga en Málaga. Si la Diputación aprobaba el pasado miércoles por unanimidad una moción presentada por el PSOE en esta línea, el Ayuntamiento de la capital hará lo propio este viernes en el pleno ordinario del mes de noviembre.
Publicidad
Lo que no queda claro de momento son sus términos exactos, porque después de que los socialistas y el PP hayan preparado sus respectivas propuestas por separado todo apunta a que finalmente será una moción institucional. Mientras en el PSOE pedían que el Ayuntamiento haga las gestiones pertinentes con la dirección de Unicaja Banco para evitar la aprobación del ERE y que sea negociado con los sindicatos, la dada a conocer este jueves por los populares insta a empresa y sindicatos «a alcanzar el mejor acuerdo posible para mantener el máximo empleo en nuestra ciudad». En lo que sí que coinciden es en reclamar que la sede central de la entidad continúe en tierras malagueñas.
De forma paralela, la supresión de trenes que viene arrastrando el Cercanías por la falta de maquinistas también tendrá su cuota de protagonismo en el Salón de Plenos con sendas mociones registradas por el PP (por vía de urgencia) y sus socios de gobierno de Ciudadanos (ordinaria). En ambos casos, se pide a Renfe la restitución de los 34 servicios diarios que han sido eliminados en las dos líneas de Cercanías en la provincia para dar respuesta a la demanda de unos trenes que utilizan 31.000 personas cada día.
La moción urgente del PSOE pretende recabar el apoyo de todos los grupos municipales para «lograr un proyecto enriquecido con aportaciones de todos los ámbitos sociales, políticos e institucionales de Málaga» con el objetivo de promover la candidatura de la ciudad como sede de la Exposición Internacional de 2027.
Por su parte, la confluencia de IU y Podemos en el Ayuntamiento propone la creación de un sistema público de préstamo de bicicletas que sea gestionado directamente por la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), después de que esta misma semana haya dejado de funcionar el que ha estado operativo desde mediados de 2013 y haya sido sustituido por un sistema privado de bicis eléctricas que resulta más caro al costar 0,29 euros por minuto mientras con el anterior la primera media hora era gratis y luego se tarificaba a 0,017 euros el minuto.
Publicidad
En materia cultural, Ciudadanos propone en su moción urgente pedir al Ministerio de Cultura y al Museo Arqueológico Nacional la cesión, al menos, temporal de Lex Flavia Malacitana para que pueda ser expuesta en el Museo de la Aduana y también del 'Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga' de Antonio Gisbert.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.