![Málaga contrata a una empresa externa para examinar la limpieza en los barrios de la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/01/media/cortadas/cra%20cadiz2-RJCZv2UXoahOCAEc6NC7ckM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Málaga contrata a una empresa externa para examinar la limpieza en los barrios de la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202302/01/media/cortadas/cra%20cadiz2-RJCZv2UXoahOCAEc6NC7ckM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El estado de limpieza de las calles de Málaga siempre ha figurado entre los servicios públicos que más descontento generan entre los ciudadanos. De hecho, la última Encuesta Social Malagueña realizada por el Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) de la UMA y dada a conocer el pasado diciembre situaba a la limpieza como una de las principales preocupaciones de los malagueños junto al desempleo y el tráfico. Ahora, una empresa externa se encargará de analizar, controlar y examinar la labor que desarrolla la empresa municipal Limpieza de Málaga (Limasam) comprobando sobre el terreno cómo se desarrollan los trabajos, haciendo un seguimiento de las tareas encomendadas a los operarios y preguntando a los ciudadanos para conocer su opinión.
Sobre este último punto, cabe recordar que la posibilidad de hacer consultas periódicas a los malagueños fue una de las cuestiones que el alcalde, Francisco de la Torre, puso sobre la mesa cuando acometió la municipalización de la limpieza viaria en julio de 2020, aunque lo cierto es que no ha sido hasta ahora cuando se ha dado el paso.
Este trabajo será encomendado a Integrated Call Centre Services (ICCS), una firma malagueña especializada en telemarketing y servicios de atención al cliente, que ha sido la única que se presentó al concurso convocado por Limasam a finales de noviembre. Una vez terminado el proceso de valoración de la oferta, la mesa técnica ha propuesto la adjudicación del contrato a ICCS, con un presupuesto de 118.580 euros (el precio máximo de licitación era 119.790 euros) y una duración inicial de nueve meses.
Tal y como recogía el pliego de condiciones, lo primero que deberá realizar esta compañía es una auditoría del estado en el que se encuentran todas las vías públicas y espacios urbanos de la ciudad. A partir de ahí, también tendrá que elaborar informes periódicos sobre la prestación del servicio, hacer un control y seguimiento del personal y, mediante un equipo de muestreadores, chequear el carácter y la ubicación en la vía pública de cualquier incidencia o irregularidad que afecten a las tareas de Limasam, entendiéndose como tales la existencia de papeleras llenas, contenedores desbordados, excrementos en las aceras, escombros, restos de podas o una mala ubicación de los contenedores. Toda esta información quedará registrada en una aplicación móvil creada y proporcionada por la empresa municipal.
En este sentido, este trabajo de campo de los muestreadores deberá cubrir el 90% de todo el término municipal dos veces al mes, de ahí que se le exija un alto rendimiento al personal de esta firma externa a la hora de tomar muestras cada semana.
Para organizar esta inspección, el Ayuntamiento ha dividido la ciudad en 16 sectores, que prácticamente coinciden con los cuartelillos que Limasam tiene repartidos por la capital: Centro, El Palo, Capuchinos, Malagueta, Ciudad Jardín, Palmilla, Miraflores, Carlos Haya, Ferreteros, Mármoles, Eslava, Vistafranca, La Paz, Teatinos, Puerto de la Torre y Campanillas. Los horarios de los servicios a realizar coincidirán con los turnos de mañana y tarde de la plantilla de Limasam, de lunes a viernes.
Aunque el personal que realizará estos muestreos no pertenecerá a la empresa municipal, sí que se les exigirá que durante su jornada laboral se muestre «en todo momento respetuoso y cortés con el ciudadano, guardando la compostura en todo momento».
Del mismo modo, también se contempla la realización de encuestas vecinales sobre la percepción que los malagueños tienen del estado de limpieza de la ciudad y, más concretamente, del servicio que realiza Limasam.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.