![Nuevo 'apaño' en la política de contrataciones de Limasam](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202207/12/media/cortadas/limaserosbori-RnyP1HOJ3e2QbE0POG5MZXO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Nuevo 'apaño' en la política de contrataciones de Limasam](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202207/12/media/cortadas/limaserosbori-RnyP1HOJ3e2QbE0POG5MZXO-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La primera gran convocatoria de empleo que la empresa municipal Limpieza de Málaga (Limasam) abre a cualquier interesado en sus dos años de vida se desinfla. Las 525 personas que salgan seleccionadas a través de las dos bolsas de trabajo temporal (375 de operario ... de limpieza viaria y recogida de residuos, y 150 de conductor) convocadas para las distintas campañas de refuerzo tendrán por delante a los algo más de 200 trabajadores que actualmente conforman la bolsa vigente. Tras las quejas de sindicatos y de estos empleados afectados que se veían empezando de cero pese a que algunos acumulan más de 15 años de contrataciones temporales, la empresa sí que va a tener en cuenta su trayectoria en la compañía.
La cuestión es que lo hace, otra vez, sobre la marcha, con el nuevo proceso de selección ya activo (esta semana se cierra el plazo de presentación de solicitudes) y cuyo lanzamiento se había visto pospuesto durante meses precisamente por la falta de consenso. Ante el retraso acumulado dado que ni siquiera va a servir para este verano, el Ayuntamiento tiró adelante publicando unas bases en las que sí se valora la experiencia en la profesión de todos los aspirantes, pero sin dar prioridad a los trabajadores de Limasam respecto a los de otras empresas de limpieza tanto públicas como privadas. Por ello, los que ya arrastran años de experiencia entre la antigua Limasa y su sucesora 100% municipal se sentían perjudicados. Pero a la postre no será así, según se desprende de las dos reuniones mantenidas en la entidad para zanjar el incipiente conflicto.
De esta forma, ahora se abren dos procesos de selección paralelos: el que ya está en marcha con esas 525 plazas y otro para poder incluir a los actuales eventuales en la futura bolsa única de empleo temporal, para lo que deberán realizar una prueba aunque suprimiendo requisitos como el de poseer el graduado escolar o el de la ESO. De esta forma quedará configurada una sola lista de eventuales de los que ir tirando para las contrataciones de refuerzo que se llevan a cabo a lo largo del año, tales como Semana Santa, Feria, playas, navidades y demás momentos en los que se considere necesario contar con más efectivos.
En función de los méritos (tanto previos como en las pruebas de selección) se elaborará un 'ranking', aunque estará encabezado por los 200 que ya están siendo contratados por Limasam y que venían de la antigua Limasa. En cualquier caso, toda contratación debe hacerse con el límite a la temporalidad que incorpora la última reforma laboral, por la que ninguno podrá trabajar más de 90 días al año.
«Es lógico reconocer de alguna manera a quienes llevan hasta 15 años aguantando con contratos por días, así que se hará una selección interna, se ordenará y luego se incorporarán al proceso», argumenta la concejala responsable de Limasam, Teresa Porras, quien asegura que pese a que los primeros en la lista serán los eventuales actuales también habrá trabajo para muchos más por ese tope de 90 días. «Nos van a hacer falta. Por ejemplo, para el refuerzo en las playas las contrataciones que se hicieron en mayo terminan a finales de julio, así que para el resto del verano o para la Feria hará falta más personal», justifica.
Esta es la segunda vez que Limasam tiene que recular en sus convocatorias de empleo ante las presiones de los sindicatos que conforman el comité de empresa. La primera vez fue a finales de 2021 en el proceso para adjudicar 220 plazas fijas de operario de limpieza y recogida de residuos para trabajar los fines de semana y festivos. Aunque la idea inicial era abrir el proceso a cualquier interesado, se acabo optando por un concurso interno al que únicamente pudieron presentarse los casi 450 inscritos en la bolsa temporal de empleo que heredó de Limasa en julio de 2020.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.