La normalidad posCovid-19 llega a los centros educativos y, en concreto, a las escuelas de infantil, que este jueves abrieron sus puertas para los menores de 0 a 3 años, en lo que se conoce como primer ciclo de Educación Infantil. Han desaparecido las ... mascarillas, la distancia de seguridad y la toma de temperatura. Las familias también han asumido una mayor tranquilidad en este aspecto sanitario, y cerca de mil niños más respecto al curso pasado se incorporan a las escuelas infantiles.
Publicidad
La jornada de este viernes estaba resultando muy tranquila en la escuela infantil San Pablo, hasta que la llegada de periodistas, cámaras y autoridades alteró un poco el transcurrir de la mañana. Azahara, una pequeña de dos años, saluda y se echa en brazos de la delegada de Desarrollo Educativo, Mercedes García Paine, sin ninguna vergüenza. Le da la mano y le hace caricias como si fuera alguien más de la familia. En la misma clase, Antonio Javier no deja de sonreír y saludar. La profesora, Gema, está al cargo de este grupo de diez niños. Tras 21 años de experiencia asegura que sigue «disfrutando como el primer día. Es un trabajo gratificante, me ancanta y me llena de satisfacción».
Noticia Relacionada
En la clase de los más pequeños, Cristina mece a la pequeña Rocío, de un año, en la hamaca, para calmarla. Martina es otra de las monitoras de apoyo en este grupo. Una de las pequeñas, Manuela, pisa una muñeca y otro niño hace sonar un sonajero. «Se lo pasan en grande. Y nosotras, también», reconoce Cristina.
Este nuevo curso será el de recuperación de la normalidad en las aulas, después de dos años en los que el Covid-19 obligó a imponer fuertes restricciones, con medidas sanitarias y de distanciamiento social. Las familias han perdido el miedo al coronavirus, hay una mayor tranquilidad al respecto y se ha notado un incremento de la demanda de plazas, comentaban esta mañana en la escuela infantil San Pablo, en pleno corazón de La Trinidad, la delegada de Desarrollo Educativo, Mercedes García Paine, la directora general de la Fundación victoria, María Jesús Floriano, y Mari Carmen Calvet, patrona de la Fundación.
La escuela infantil San Pablo es una de las tres con que cuenta en la capital la Fundación Victoria, que tiene otra más en la zona de el Valdéz, en Moclinejo, y una cuarta en Melilla. Este centro cuenta con 82 plazas para niños de 0 a 3 años y se han matriculado 60 pequeños. A lo largo del curso se pueden incorporar los alumnos, conforme cumplan las 16 semanas de edad, con lo que al final de curso suele haber una ligera variación al alza en el número de escolares. De hecho, en las escuelas infantiles de la provincia han quedado vacantes casi una de cada tres ofertadas, 6.421, lo que supone un 27,14% del total de la oferta, que alcanzó para este curso las 23.654 plazas de nuevo ingreso en esta primera etapa de Educación Infantil.
Publicidad
La directora de esta escuela infantil, Lara Pérez, aconseja a las familias la escolaración en estas edades. «Aquí ponemos la base o cimientos de la educación, esta etapa se ve luego reflejada cuando llegan al colegio, se facilita mucho la adaptación de los niños y es una vivencia muy importante para ellos», señala.
La mayor parte de las familias cuentan con bonificaciones de los precios públicos, que fija la Junta de Andalucía, en función de la renta. Más de la mitad de los pequeños escolarizados en esta etapa no pagan por los servicios socioeducativos y comedor, una ayuda que alcanza los 320 euros y que va directamente a los centros educativos.. En Andalucía, este curso 2.500 familias más disfrutan de una bonificación total y otras 1.300 van a recibir algún tipo de ayuda. El presupuesto de la Junta de Andalucía para esta etapa educativa asciende a 390 millones de euros.
Publicidad
De las 415 escuelas infantiles que hay en Málaga, solo un centenar son públicas, 13 de titularidad de la Junta y 87 de otras administraciones públicas, la mayor parte escuelas municipales. La mayoría son privadas acogidas al programa de ayuda a las familias (276), por lo que el total de centros públicos o privados adheridos al programa de la Junta para el fomento de la escolarización en el primer ciclo de Educación Infantil asciende en la provincia a 376. Solo 35 escuelas infantiles son totalmente privadas. Otras 4 son de otras organizaciones no públicas no adheridas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.