Ver 57 fotos

Los corros flamencos y pandas de verdiales no fallaron en el último día de feria Marilú Báez

Málaga despide una feria con un Real pletórico y un Centro tambaleante

La fiesta de este 2024 termina con la sensación de un descenso de visitantes en el Centro de la ciudad. Hoy cierra el recinto ferial de Cortijo de Torres con descuentos en las atracciones

Domingo, 25 de agosto 2024, 11:46

Ahora sí que sí. Anoche sonaron los últimos compases. Málaga se ha despedido de su querida feria y los malagueños y visitantes no quisieron dejarla sola. En el Centro se dejaron ver los habituales corros flamencos y las pandas de verdiales que mantienen la tradición. Tampoco faltaron los trajes de gitana y corto. Aunque ayer sábado hubo una indumentaria que no suele ser la más habitual en esta fiesta: los colores blanquiazules y las camisetas de fútbol se convirtieron en los protagonistas por las calles del casco histórico de la ciudad. Incluso trajes de gitana con el escudo del club. El Málaga C.F. se estrenó anoche en su ansiada vuelta a Segunda División y algunos de sus fieles tomaron la feria como previa antes de hacer la peregrinación hacia la fiesta del fútbol en La Rosaleda.

Publicidad

La música en directo en las plazas siguió siendo lo que salvó el ambiente en la feria del Centro, como la mayoría del resto de días de esta fiesta. Los que acuden a estos escenarios van directamente a comer allí para luego estar «en el sarao» durante el 'tardeo'. Eso sí, la música se corta a las 18.00 horas. «Pero luego nos vamos por los bares», aclaró Javier Gómez tras comer con su familia en la plaza del Obispo.

Donde el 'tardeo' no cerró fue en el recinto ferial de Cortijo de Torres. Allí incluso empezó luego, cuando ya comenzaba a irse el calor aplastante de mediodía. La feria del Real continúa con su inercia positiva de crecimiento y ayer no quiso faltar a la cita. Miles de personas remataron la fiesta malagueña en el recinto con ganas aún de Cartojal y diversión: «Hoy era el día que teníamos fijado para reencontrarnos todos los amigos de la carrera y nos vinimos después de comer. ¡Aquí estaremos hasta que el cuerpo aguante!», confesó entre risas María Chinchilla junto a su grupo.

Pero son muchos los malagueños que el viernes cerraron la feria. «Hace años ya que el último sábado no salimos porque nos pegamos una semana dura y así podemos descansar antes de trabajar el lunes. Además, hoy es que juega el Málaga y vamos a tomárnoslo con tranquilidad», explicaron Carmen y Juanjo mientras se tomaban un café en el Soho.

En realidad, el adiós a la feria no se dijo esta mañana cuando las casetas y puestos cerraban sus puertas tras vivir la última madrugada de fiesta de este 2024. El adiós llega con el último día de las atracciones de feria que, además, ofrecen precios algo más económicos por el conocido 'Día del Niño'. Hoy domingo, los cacharritos ofrecen descuentos y las familias aprovechan para que sus hijos puedan disfrutar más de esta zona de la feria. Los precios, que van desde los 4 hasta más de diez euros, han sido una de las protestas más repetidas por los visitantes.

Publicidad

La de este 2024 será recordada como una de las ferias menos multitudinarias en el casco histórico de la ciudad. Pero también por las quejas de los precios en el recinto ferial con botellas de Cartojal a 18 euros o camperos por 19,50.

La Feria de Málaga termina y con ella empieza a verse el final del verano, sobre todo este año que se ha celebrado unos días más tarde de lo habitual. De lo que no queda duda es de que este año la feria ha sido más Real que nunca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad