La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía informa hoy de 112 nuevos contagios por coronavirus en Málaga, una cifra controlada que mantiene la incidencia acumulada a la baja. La provincia presenta una tasa de 85 casos por cada cien mil habitantes en los ... últimos catorce días. Lejos quedan los mil positivos por cada cien mil personas detectados en febrero y los informes que durante esta quinta ola reportaban más de 1.500 contagios diarios. Con el estado de la pandemia en evidente tendencia descendente, la presión hospitalaria también cae hasta los 153 pacientes en toda la provincia, nueve personas menos que ayer. De estos ingresos, 31 permanecen en cuidados intensivos, cuatro menos que ayer.
Publicidad
El parte sanitario remitido por la Junta de Andalucía queda oscurecido por las tres muertes notificadas hoy en Málaga de las siete registradas en Andalucía (dos en Cádiz y otras dos en Sevilla). El coronavirus ya se ha cobrado 1.941 vidas en la provincia desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado. Más de 153.000 personas han pasado la enfermedad de forma oficial (con un diagnóstico), lo que supone casi un diez por ciento de la población censada en la provincia según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La nota positiva de la jornada vuelve de la mano de las recuperaciones, en este caso 741: son personas que han negativizado el virus después de haber dado positivo en alguna prueba, con independencia de que hayan requerido hospitalización o no.
También avanza la campaña de vacunación. En la provincia se han administrado más de 2,3 millones de dosis que han servido para inmunizar a 1,2 millones de personas. Aún quedan unas 200.000 personas mayores de 12 años sin vacunar. La Junta centra sus esfuerzos ahora en captar a estos rezagados, de los que un pequeño porcentaje son negacionistas: la mayoría, explican desde la Administración, muestran reticencia inicial pero acaban vacunándose cuando les explican que los beneficios de estos inyectables contra el coronavirus son muy superiores a los posibles riesgos. También queda sin vacunar la población menor de 12 años, para la que aún no hay un fármaco aprobado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.