Secciones
Servicios
Destacamos
Los 1.680 contagios de Covid notificados este viernes por la Consejería de Salud y Familias en Málaga son la cifra más alta de Andalucía, donde ha habido 7.626 positivos. La segunda posición la ocupa Almería, con 1.180 casos y la tercera, Sevilla ( ... 1.062). La incidencia acumulada (IA) ha experimentado un ligero crecimiento en las últimas 24 horas al pasar de 1.189,6 a 1.213,7 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La IA andaluza también ha aumentado y se ha situado en 1.419,8. El incremento de casos guarda relación con la presencia de la variante Ómicron, que es mucho más transmisible.
En cuanto a las muertes, Salud ha registrado otros cuatro fallecimientos en la provincia de Málaga. En lo que va de mes se han comunicado 59 decesos. A lo largo de la pandemia el coronavirus se ha cobrado la vida de 2.120 personas en la provincia malagueña y de 11.873 en la comunidad andaluz, donde se han confirmado otros 28 decesos este viernes.
Noticia Relacionada
En cinco de los seis distritos sanitarios de la provincia de Málaga ha subido la tasa de positivos (Axarquía, Costa del Sol, Málaga, Serranía y Valle del Gudalhorce) y ha bajado en el de La Vega. El distrito con una incidencia más alta es el de la Axarquía, con 1.975,5 casos por cada 100.000 en los últimos 14 días. Le siguen los de Serranía (1.810,9), Málaga (1.342,3), La Vega (1.098,2), Costa del Sol (898,4) y Valle del Gudalhorce (861,2).
Aunque la presión que soportan los centros hospitalarios es menor, por ejemplo, que la que tenían el año pasado por estas fechas, los datos indican que va subiendo poco a poco la cifra de pacientes con coronavirus que necesitan ingreso. De ese modo, en los hospitales malagueños hay ya 463 enfermos con una infección causada por el SARS-CoV-2 (cuatro más que 24 horas antes), de los que 43 reciben asistencia en las unidades de cuidados intensivos (uno más que la víspera). En Andalucía, los hospitalizados ascienden a 2.168 (25 más que el jueves); de ellos, 238 están en las UCI (no ha habido variaciones en el número de internados respecto al día anterior).
El lado más esperanzador de la pandemia es el de los pacientes que logran superar la infección causada por el SARS-CoV-2 y reciben el alta médica. En Málaga ha habido 1.520 curados y 8.637 en Andalucía.
El elevado porcentaje de personas vacunadas es un escudo protector para frenar los casos graves de la enfermedad y las muertes. En la provincia de Málaga, 1.331.154 individuos tienen la pauta de vacunación completa y 1.411.701 cuentan al menos con una dosis. Con tres dosis hay 510.843 personas. Asimismo, 60.681 niños de cinco a 11 años han recibido ya el primer pinchazo contra el Covid en Málaga.
La Consejería de Salud ha informado de que este viernes se ha abierto en Andalucía la vacunación para los nacidos en 1983 y 1984. La petición de cita podrá realizarse a través de la web ClicSalud+, la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50) y en los centros de salud, preferentemente por teléfono. También se puede acudir a los puntos de vacunación sin cita, que en caso de Málaga capital son los centros de salud de Teatinos y La Roca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.