Secciones
Servicios
Destacamos
La tasa de contagios de Covid ha experimentado un ligero aumento en la provincia de Málaga en comparación con la que había el 25 de marzo, última fecha en que se dieron datos. Así, se ha pasado de una incidencia de 410,4 a otra ... de 421,7 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En cambio, ha bajado la cifra de pacientes con coronavirus ingresados en los hospitales de Málaga, donde hay 134 enfermos (11 menos que cuatro días antes), de los que 11 se encuentran en las unidades de cuidados intensivos (tres menos que el pasado viernes).
La Consejería de Salud y Familias ha notificado 1.732 nuevos contagios, un fallecido y 639 curados en las últimas 96 horas en Málaga. En ese periodo, en Andalucía se han registrado 6.568 positivos, 23 defunciones y 2.406 personas recuperadas. En los hospitales andaluces hay ingresados 551 enfermos con una infección causada por el SARS-CoV-2, de los que 57 están en las UCI.
Noticia Relacionada
EUROPA PRESS
En cuatro de los seis distritos de la provincia de Málaga ha subido la tasa de contagios (Axarquía, Costa del Sol, La Vega y Málaga) y ha bajado en los otros dos (Serranía y Valle del Guadalhorce). El distrito con una incidencia acumulada más alta es el de la Serranía, con 553,1 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. A continuación están los de Málaga (507,8), Axarquía (485,3), La Vega (426,9), Valle del Guadalhorce (335,6) y Costa del Sol (316,3).
Tras la actualización de la estrategia de vigilancia y control frente a la Covid-19 aprobada la pasada semana por la Comisión de Salud Pública, la Junta de Andalucía solo dará información sobre casos de coronavirus (contagios, fallecidos, hospitalizados y curados) dos veces a la semana: martes y viernes.
Salud explica que los cambios en la estrategia se fundamentan en los altos niveles de inmunidad alcanzados en la población, lo que ha determinado un giro en la epidemiología del virus, que apoya la transición hacia una directriz diferente que vigile y dirija las actuaciones a personas y ámbitos de mayor vulnerabilidad y monitorice los casos de Covid-19 graves y en ámbitos e individuos vulnerables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.