Málaga, a la cabeza de Andalucía con nueve fallecidos por Covid, aunque la presión hospitalaria se mantiene estable

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía notifica nueve muerte más en la provincia

Viernes, 22 de abril 2022, 15:01

Málaga encabeza este viernes la negra estadística de fallecidos en Andalucía, al notificar la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía nueve muerte más en la provincia. En total, el coronavirus se ha cobrado la vida de 2.396 personas en los algo más de dos años de pandemia desde que se registrase el primer caso en marzo de 2020. Por detrás, le siguen Córdoba y Almería, con siete defunciones; Sevilla, con cinco, y Cádiz y Jaén, ambas con cuatro.

Publicidad

Estos registros se contabilizan en una jornada, en la que la presión hospitalaria se mantiene estable, con 117 ingresados en algún centro sanitario de la provincia, aunque hay dos pacientes menos en las unidades de cuidados intensivos (UCI), pasando de los diez este pasado martes a los ocho de este viernes. La comunidad sigue una tendencia similar y actualmente hay 588 pacientes ingresados por Covid-19 en toda Andalucía, lo que supone un descenso de 23 personas en los hospitales andaluces respecto a hace tres días, mientras que las UCI disminuyen en siete y se colocan en un total de 37 pacientes ingresados.

En cuanto a la cifra de positivos por PDIA (PCR y test de antígenos), se han registrado 1.618, tan solo cuatro más que el pasado martes, lo que es indicador de la drástica caída de pruebas de diagnóstico registradas oficialmente. Por eso, tanto hospitalizaciones como las defunciones son a fecha de hoy las principales referencias para seguir la evolución de la enfermedad, ya que el pasado 28 de marzo la pandemia entró en una nueva fase. Desde ese día, dejaron de ser obligatorias las pruebas diagnósticas a todos los casos sospechosos de coronavirus, reservadas solo a los pacientes más graves: personas vulnerables (embarazadas, inmunodeprimidos y mayores de 60 años) y profesionales que trabajan en ámbitos sanitarios. Para el resto de ciudadanos, ya no está indicado si los casos son leves o asintomáticos.

Por ese motivo, la referencia de la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días ahora ya solo se refiere a personas mayores de 60 años, donde ha habido un repunte de 35 puntos en las últimas dos semanas. Respecto a la incidencia media actual de contagios en Andalucía en las últimas dos semanas en este colectivo mayor de 60 años, esta se sitúa en 390 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia Almería a la cabeza con 600,4; seguida de Córdoba con 546,6; Huelva con 560,5; Jaén con 481,9; Málaga con 364,3; Sevilla con 318,6; Cádiz con 280,5 y Granada con 277,9. Además, la incidencia de contagios en la población total en Andalucía se sitúa en 224 puntos.

El número de curados en Málaga se eleva a 1.118 personas, la mitad con respecto al martes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad