El agua se bombeará desde las pantallas del túnel, a las estaciones, y de ahí a los depósitos.

Málaga conveniará con el Metro el uso de las aguas subterráneas en el trazado para paliar la sequía

La concejala de Medio Ambiente, Penélope Gómez, subraya que se estudiará cómo aprovechar el agua que se desliza por las pantallas de los túneles del suburbano, a raíz de una iniciativa que presenta el grupo socialista

Lunes, 11 de diciembre 2023, 13:50

La concejala de Medio Ambiente, Penélope Gómez, ha avanzado que el Ayuntamiento de Málaga está en vías de realizar un convenio con Metro Málaga para aprovechar las aguas subterráneas que hay en el suburbano, como ha explicado durante la comisión del área. Explicaba que, tras ... visitar el trazado con los responsables del suburbano, lo que se plantea es utilizar el agua del drenaje de las pantallas del túnel del metro, que actualmente se conduce a las estaciones y acaban en la red de saneamiento. La edil contestaba así a la moción de la concejala socialista, Begoña Medina, que demandaba que se aprovecharan mejor las aguas subterráneas de la ciudad, por lo que se aprobó esta medida así como mejorar el uso de otras aguas del freático, de las que Penélope Gómez aseguró que tenían 16 redes de baldeo de agua subterráneo y dos dársenas.

Publicidad

En cuanto al metro, Gómez indicó que una vez se firmara el convenio se harían los trabajos de prospección para utilizar el agua de las pantallas del Metro Málaga, para que una vez que lleguen a las estaciones puedan ser bombeadas a las redes de baldeo y riego de la ciudad. En este trabajo habría que estudiar si habría que mejorar las estaciones de bombeo para que el líquido elemento llegue hasta los depósitos y el agua pueda ser utilizada, como explicaba la concejala a este periódico tras la comisión. Como ejemplos ponía que el uso de las aguas subterráneas en Málaga es común y que con las que se extraen del párking de la Alcazaba se riega Gibralfaro y Nuevo Mundo, y que las del aparcamiento de la plaza de La Marina se impulsan hasta los Baños del Carmen para el riego de los oasis de las playas. También se estudió en su día, como añadía, el uso de las aguas que se achican en el aparcamiento de La Malagueta (Cervantes), pero se desechó porque tenían una alta proporción de sal por la cercanía del mar.

Aparte de esta medida, la comisión de Medio Ambiente también aprobó el estudio del uso de las aguas bajo el aparcamiento público de Puerta Blanca y el Colegio de Los Guindos hacia depósitos para su aprovechamiento para el riego y baldeo de la zona. No salió adelante que se mantengan operativas las fuentes de la ciudad, medida que además del PSOE también pedía el concejal de Con Málaga Nicolás Sguiglia, porque la concejala de Medio Ambiente indicó que se deben cumplir las medidas contra la sequía que ha puesto en marcha la Junta de Andalucía. Explicó que, según el decreto 178/2001 y tras la notificación del Gobierno andaluz en octubre, había que cortar el uso de todos los surtidores, incluidas las fuentes públicas, como les indicaron en una consulta que realizaron antes de cortarlas. No salió adelante ninguno de los puntos de la iniciativa de Con Málaga, que tenía como objetivo medidas de ahorro de agua en el sector turístico de Málaga, que no fue aceptada porque, como indicó Penélope Gómez, las competencias son de la Junta, y «éstas se debaten en el Foro de Turismo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad