El vertedero de Los Ruices será ampliado por la empresa Rialsa, que ha resultado ganadora del concurso público activado a finales del pasado verano por la empresa pública de limpieza de Málaga, Limasam. El actual está llegando al final de su vida útil y hay ... que tener preparado un nuevo 'vaso', pese a que la tendencia debe ser la de cero residuos a vertedero.
Publicidad
Las obras han sido adjudicadas por 1,7 millones de euros y tienen un plazo de seis meses para su realización. El nuevo espacio se excavará en una superficie de 5,9 hectáreas y se pretende que alcance una vida útil de unos 8 años. No se abordará el proyecto completo, sino que se irá ampliando en función de las necesidades de explotación. En un primer momento se llegará a la fase 4 de 12 en total. Las obras comprenden movimientos de tierras, trabajos de impermeabilización y drenaje, viales para prestar servicio, pluviales y las instalaciones auxiliares necesarias.
A este vertedero van los residuos que no han podido ser reciclados. Málaga produce a diario unas 600 toneladas de restos no peligrosos, que se extienden, compactan y cubren con tierra. Alcanzan una densidad aproximada de 600 kilos por metro cuadrado tras la compactación.
El vertedero de Los Ruices empezó a operar en 1994. Tiene un espacio clausurado en 2011 y otro en explotación, que está llegando al final de su vida útil, según los documentos técnicos del contrato, que reseñan que el nuevo vertedero empezará a explotarse a cota 125 y que llegará a la 207 (esta primera fase es hasta la 140). El volumen final de la obra completa sumará más de 1 millón de metros cúbicos.
Publicidad
El Ayuntamiento de Málaga pagó el ejercicio pasado este año 6,1 millones de euros en concepto de impuestos por enterrar residuos en el vertedero de Los Ruices. Son las consecuencias de la nueva Ley de Economía Circular, que a su vez se sustenta en un marco normativo europeo. Es la base de lo que será la tasa de basura doméstica, que empezarán a pagar los hogares malagueños en 2025.
En concreto, el tributo se denomina 'Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos' y lo aplica la Agencia Tributaria.
Evitar enterrar residuos en vertedero es la base legal, marcada desde Europa, relativa a la Economía Circular. Y eso obliga a repercutir a los ayuntamientos todo el coste del la gestión de residuos en un recibo independiente y propio, una tasa de basura doméstica. Sin embargo, los hogares malagueños no la empezarán a pagar hasta 2025 porque el Ayuntamiento ha decidido agotar todos los plazos legales para ello. Esta nueva tasa deberá incorporar todos los costes reales, por lo que calcularla es una de las cuestiones complejas que abordarán los técnicos municipales en próximas fechas.
Publicidad
En la Costa del Sol, por ejemplo, esta realidad motivó que a finales del año pasado la Mancomunidad de Municipios incrementara hasta en un 78% el precio que le cobra a cada Ayuntamiento por tonelada de residuo. Así, las 11 localidades cuya basura acaba en el centro ambiental de Casares dejaron de pagar 48,04 euros por tonelada para empezar a pagar 85,93 euros.
Otra de las ideas importantes de este marco legal es la implantación del quinto contenedor, o contenedor marrón con la idea de reducir la cantidad de basura orgánica que llega a los vertederos, además de disminuir las emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero implicados en el cambio climático. Crece exponencialmente la implantación del color marrón para los residuos orgánicos generados en el hogar que se destinarán a la elaboración de compost y su posterior utilización como abono o fertilizante e incluso como fuente generadora de energía.
Publicidad
Precisamente, Limasam también ha sacado a concurso por 549.000 euros el suministro en Málaga de 550 contenedores marrones para restos orgánicos. Precisamente, la empresa acaba de adjudicar un contrato para producir y vender compost de gran calidad a partir del tratamiento de podas y restos alimenticios de este contenedor.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.