Secciones
Servicios
Destacamos
La tercera ola de la pandemia mantiene su ritmo explosivo de crecimiento, con la consiguiente repercusión negativa en el aumento de los contagios de coronavirus, los ingresos hospitalarios y las muertes. Los datos no ofrecen una rendija a través de la que ver una mejoría ... en el panorama. La provincia de Málaga ha pasado por sexto día consecutivo de los mil positivos. La Consejería de Salud ha notificado este lunes 1.015 casos, una cifra muy elevada para el primer día de la semana, teniendo en cuenta que durante el fin de semana se hacen menos PCR, por lo que los lunes el número de positivos suele ser más bajo que otros días.
Salvo el lunes y el martes pasado, cuando se registraron 757 y 861 casos, en los seis días siguientes se han rebasado los mil contagios. El récord se alcanzó el 23 de enero, con 1.737 positivos en la provincia de Málaga. El total de contagios es de 61.223, detectados a través de las pruebas de diagnóstico activo (PDIA), que agrupan a las PCR y los test rápidos de antígenos.
A mayor transmisión comunitaria del virus, más ingresos hospitalarios. En lo que va de mes, el número de pacientes internados con Covid en los hospitales malagueños casi se ha multiplicado por seis al pasar de los 148 que había el 1 de enero a los 836 que reciben asistencia este lunes. La situación en las unidades de cuidados intensivos (UCI) también es preocupante, ya que el incremento de ingresos se ha cuadruplicado en tres semanas. Hoy hay 88 enfermos con coronavirus en las unidades de cuidados intensivos malagueños, cuando se comenzó el año con 20 pacientes en UCI.
Las muertes a causa de una infección causada por el SARS-CoV-2 también continúan en una línea ascendente. Así, se han notificado otros siete fallecimientos en la provincia malagueña, con lo que ya ha habido 134 decesos en enero, cifra que se eleva a 915 desde que comenzó la pandemia.
Noticia Relacionada
El vertiginoso ascenso de los contagios hace que la incidencia acumulada (IA) de la provincia de Málaga en los últimos 14 días esté a punto de llegar a los 1.000 casos por 100.000 (es de 999,3), una cifra que cuando se alcanza supone el cierre de toda la actividad no considerada esencial. Al finalizar 2020, la tasa de contagios de Málaga era de 131,7. En poco más tres semanas ha habido una subida de 867,6 puntos. La tasa de Málaga está por encima de la media andaluza (911,4 casos por 100.000).
En cuanto a las personas que logran vencer la enfermedad, Salud ha informado de 239 nuevas curaciones en la provincia malagueña, con lo que el volumen acumulado de recuperados es de 38.328.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.