

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de un centenar de estudiantes de los tres conservatorios profesionales de música y danza de la capital se concentraron ayer en el Martín Tenllado para hacer patente su protesta por la eliminación del Bachillerato Musical, una noticia que han conocido la semana pasada cuando se encuentran casi a mitad de curso. De acuerdo con la nueva ley educativa, la LOMLOE, los estudios profesionales de música y los de Bachillerato solo se pueden compatibilizar desde el Bachillerato de Arte, lo que deja fuera a los que están haciendo las modalidades de Ciencias y la de Humanidades.
«No nos pueden decir esto a mitad de curso. Estamos indefensos, confundidos. A algunos les van a obligar a dejar los estudios o a hacer menos asignaturas», señalaba Violeta, una estudiante de violín del Manuel Carra, que estudia el Bachillerato de Ciencias en el IES Sierra Bermeja.
Daniela Izquierdo estudia primero de Bachillerato en el Playamar de Torremolinos y piano en el Martín Tenllado. Como sus compañeros, se ha visto sorprendida por la noticia de que deben dejar de estudiar Ciencias y pasarse al Bachillerato de Arte si quieren poder continuar simultaneando los estudios. «Nos fastidian a mitad de curso, nos crean una angustia cuando lo que debemos es estar centrados en nuestros estudios», afirmó la joven. Con este cambio normativo, «no nos garantizan que podamos estudiar lo que queremos», dijo. En su caso, además del conservatorio superior se plantea estudiar alguna ingeniería. «¿Por qué no podemos estudiar una carrera universitaria, además de la musical?», se preguntaba la joven. Y es que en la modalidad de Arte la asignatura que estudian es Fundamentos del Arte, lo que puede perjudicar en la selectividad a los que se inclinan por carreras de ciencias, por ejemplo, pues es una materia que no les suma en la fase de admisión (para subir la nota).
En Málaga están afectados por este cambio de normativa un centenar de alumnos de los 260 a nivel andaluz, tanto de los conservatorios de música como de danza. El Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra es el que tiene un mayor número de estudiantes afectados, unos cuarenta. En el Martín Tenllado son 25. Y también hay 30 estudiantes afectados en el Conservatorio Profesional de Danza Pepa Flores.
Miguel García, padre de un alumno de violín del Martín Tenllado, indicó que están viviendo esta situación «con mucha preocupación». Aseguró que hicieron la matrícula para el Bachillerato Musical «en tiempo y forma, con la normativa vigente en ese momento» y que no es razonable cambiar las normas a mitad de curso.
Silvia Rodríguez profesora de flauta de pico en el Martín Tenllado, afirmó que después de 30 años de un Bachillerato Musical que ha dado muy buenos resultados, esto supone «un paso atrás» y que cierra puertas a los alumnos de los conservatorios, que no podrán estudiar la carrera que desean.
Y es que esta opción permite a los alumnos simultanear los estudios de cualquiera de las modalidades del Bachillerato con los de los conservatorios profesionales de música y danza, en los cursos quinto y sexto, que coinciden con los dos años de Bachillerato. Los alumnos cursan en su instituto las cuatro materias obligatorias del Bachillerato (Filosofía, Lengua y Literatura, Lengua Extranjera Inglés y Matemáticas, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales o Latín, según el tipo de Bachillerato elegido) en cada uno de los dos cursos y en el conservatorio sus estudios correspondientes. Al terminar sexto de Música o Danza obtienen el título profesional y podían titular en Bachillerato si habían superado esas cuatro asignaturas en primero y en segundo, además de sus estudios musicales.
Lourdes Pérez Bryan, madre de una alumna, denunció la falta de información que tienen las familias. «No sabemos si matricular a mi hija en Fundamentos del Arte, que se da en Almería a distancia, o si podría seguir estudiando Matemáticas y esta nueva asignatura. Incluso en su colegio me dicen que aún no han recibido información de la Consejería», señaló.
Desde la Consejería de Educación se aseguró ayer que ya se ha enviado al Ministerio un escrito en el que se pide para los alumnos una moratoria en la aplicación de la normativa para que puedan terminar sus estudios y conseguir el título. Una moratoria que el consejero, indica en su carta, sí se contempla para los que estén estudiando segundo de Bachillerato y sexto de profesional de música o danza. Recuerda al Ministerio que ya se avisó de estos problemas, y que las comunidades pidieron que el Real Decreto de evaluación y titulación no se podía publicar, como se ha hecho, ya iniciado el curso. Solicitan por esto la moratoria para los alumnos de primero como mejor solución a un problema que, insisten, ha sido creado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.