Algunos de los artistas que han participado en la exposición, con el equipo directivo del colegio Gandhi. MIGUE FERNÁNDEZ

Artistas por la diversidad: la particular visión de un centenar de creadores sobre la diferencia

El colegio Gandhi de la capital expone las obras realizadas expresamente por un centenar de pintores, músicos y actores de todo el país

Viernes, 3 de diciembre 2021, 19:33

En el Día Internacional de la Diversidad Funcional, el colegio Gandhi, en la zona de El Atabal, ha conseguido reunir obras de 121 artistas que, desinteresadamente, han enviado sus trabajos en los que muestran una heterogénea visión sobre la diferencia.

Publicidad

Bajo el lema 'Yo soy diferente, ¿y qué? ¿Tú no?' pintores, músicos, escritores y actores de todo el país han enviado sus trabajos. «Nos ha sorprendido esta respuesta tan generosa», ha afirmado la directora del centro, Raquel Paneque, en el acto de inauguración de la exposición en la tarde de este viernes.

Es una iniciativa que surgió a mediados del curso pasado y en la que han trabajado varios meses, hasta llegar a la exposición ahora inaugurada. Por correo electrónico y llamadas telefónicas se pusieron en contacto con artistas locales y nacionales, aunque «luego fue corriendo la voz y algunos incluso nos llamaban ofreciéndose a colaborar», explica la directora.

Entre la larga nómina de colaboradores se encuentran María Barranco, Diana Navarro, Idígoras y Pachi, Kiko Veneno, Javier Gurruchaga, Mayca Sánchez, Miguel Gallardo (ilustrador de la revista 'El Vibora'), Ángel Garó, Rocío Molina (bailarina y coreógrafa), Salvador Reina, la Compañía Teatro Lírico Andaluz, Ainhoa Arteta, Diana Pérez Custodio, Guillermo Busutil o Antonio Montiel, entre otros. También han colaborado artistas plásticos como Stella Kamazón, Rafael Alvarado, Chema Lumbreras, Francisco Aguilar, Cayetano Romero, Elena Montero, Mati Moreno o Fernando de la Rosa.

En clase los alumnos han trabajado valores como el respeto, la empatía o la tolerancia, que parte de la afirmación de las propias limitaciones para trabajar la autoestima y llegar a la aceptación de cada uno. También están expuestos los trabajos de los alumnos y de las familias que han colaborado en el proyecto.

Publicidad

Algunas de las obras expuestas en el colegio. MIGUE FERNÁNDEZ

Las familias podrán visitar la exposición (jueves 9 y viernes 10 por la mañana) y después el público en general (jueves 9 y lunes 13 por la tarde). Los días 13, 14 y 15 de diciembre podrán visitar la exposición, previa comunicación, los centros de la zona y otras organizaciones interesadas. Aunque el colegio quiere «compartir estas obras» y se prestarán a los centros que estén interesados en exponerlas. La idea, no obstante, es convertir el CEIP Gandhi en un 'cole-museo', y que los niños y niñas puedan apreciar y aprender sobre la diversidad a través de las obras expuestas en sus paredes.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad