Un total de 2.301 personas que sufrían una infección provocada por el coronavirus han perdido la vida en la provincia de Málaga en los dos años de pandemia. El primer fallecimiento confirmado se produjo el 13 de marzo de 2020. Los cuatro últimos se ... han notificado este miércoles. En lo que va de marzo ha habido 21 muertes. En Andalucía hay registrados 13.054 decesos una vez incluidos los 23 notificados hoy.
Publicidad
Estos datos se han conocido en una jornada en que ha habido 599 nuevos contagios y 1.245 curados en la provincia de Málaga, en la que la tasa de positivos de Covid ha vuelto a descender y se ha situado en 331,1 casos por cada 100.000 habitantes. La tasa andaluza es de 262,5.
Noticia Relacionada
La incidencia acumulada (IA) ha disminuido en cuatro de los seis distritos de la provincia malagueña (Axarquía, Costa del Sol, La Vega y Málaga) y ha subido ligeramente en los dos restantes (Serranía y Valle del Guadalhorce). El distrito con una incidencia más alta es el de Málaga, con 411,7 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. A continuación están los de la Serranía (407,9), La Vega (289,1), Axarquía (281,9), Valle del Guadalhorce (276,8) y Costa del Sol (271,7).
Una vez que se han reducido los contagios y las hospitalizaciones, el apartado que aún debe arrojar mejores datos es el de la mortalidad. La llegada de la variante Ómicron, mucho más transmisible, disparó los casos de Covid y, consecuentemente, a más positivos, más muertes. Así, febrero se cerró con 115 defunciones en Málaga y enero, con 104.
Por su parte, en los hospitales malagueños hay 180 enfermos ingresados con coronavirus (seis menos que el martes), de los que 18 se encuentran en las unidades de cuidados intensivos (uno menos que la víspera). Los hospitalizados por el virus en Andalucía suman 672 (18 menos que la jornada anterior); de ellos, 78 están en UCI (uno menos que el día previo).
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.