Los dos carriles Bus-VAO (plataformas reservadas para autobuses y vehículos particulares con más de dos ocupantes) con los que la Junta de Andalucía pretende mejorar la circulación en los accesos a Málaga capital y al PTA desde la autovía del Guadalhorce (A-357) entrarán en servicio a finales de 2024. Ese es el calendario que, en principio, manejan en la Consejería de Fomento, donde los técnicos trabajan con la previsión de que a lo largo del primer semestre de este año puedan salir a concurso las obras de ambas infraestructuras, de forma que la contratación de los trabajos se formalice antes del 31 de diciembre de 2023.
Publicidad
Una fecha que en la Administración regional tienen marcada en rojo, ya que alcanzar ese hito en la tramitación de ambos proyectos es la principal condición para no perder los 7 millones de euros concedidos en el reparto nacional de los fondos europeos Next Generation, a los que hay que sumar otros 1,73 millones concedidos para la construcción de una vía ciclista de 3,2 kilómetros que comunique el campus universitario con la tecnópolis.
En la resolución del Ministerio de Transportes en el que se se recoge el acuerdo de la Conferencia Nacional de Transportes de noviembre de 2021 en el que se planificó la distribución territorial de este dinero se establecía también que la licitación de estas tres actuaciones debía materializarse antes del 30 de marzo, un plazo que no es seguro que se pueda cumplir aunque desde Fomento alegan que la verdadera fecha clave es la de la adjudicación antes de que expire este año. Y, por supuesto, justificar la finalización de los proyectos a fecha 31 de diciembre de 2025. Con el calendario en la mano y teniendo en cuenta que la duración de cada obra rondará los diez meses, en la Junta garantizan que se logrará el objetivo.
En definitiva, que no se repita lo ocurrido con el carril bici desde la Malagueta hasta los Baños del Carmen, también incluido en este reparto con 2,17 millones de euros a los que Fomento va a renunciar ante la imposibilidad de acometerlo debido a los reparos de la Dirección General de Costas a la posibilidad de ensanchar el paseo marítimo hacia la playa para poder habilitar la plataforma ciclista sin comerle espacio a los peatones.
En un intento de agilizar los plazos de los carriles Bus-VAO, Fomento ya tiene en fase de redacción del proyecto la ampliación a tres carriles del tramo de 2,5 kilómetros de la autovía del Guadalhorce comprendido entre las intersecciones de la A-7054 (a la altura de Cortijo Jurado) y la A-7056 (la salida del Parque Tecnológico), que dará continuidad al ya ejecutado en el ramal de acceso al PTA que entró en servicio el pasado diciembre. A falta de una mayor concreción que arrojará el documento, la inversión estimada es de 3,5 millones, de los que 2,9 procederían de fondos europeos.
Publicidad
Más compleja, y también más costosa, será la actuación encaminada a mejorar los accesos a la capital desde la propia A-357. En este caso, la plataforma se habilitará sobre la mediana desde el enlace del campus de Teatinos y el Hospital Clínico hasta su intersección con la A-7, permitiendo su integración dentro de la trama urbana por las avenidas de Blas Infante y de Andalucía. En este caso, tanto la redacción del proyecto como la ejecución de las obras se licitarán conjuntamente para ganar tiempo. El presupuesto de partida para este tramo de 1,3 kilómetros es de 8,5 millones, prácticamente el doble de los 4,13 financiables con los Next Generation.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.