![El Ayuntamiento de Málaga cambia de estrategia para desbloquear el carril bici de La Malagueta](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/carrilbicimalaguetaparking-RhKu6MX64bg9AaSkiIXNB4M-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El Ayuntamiento de Málaga cambia de estrategia para desbloquear el carril bici de La Malagueta](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/carrilbicimalaguetaparking-RhKu6MX64bg9AaSkiIXNB4M-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga cambia de fórmula para intentan desbloquear la construcción del carril bici que comunicará el Centro con La Malagueta. El proyecto salió a concurso hace justo un año, pero todavía no ha sido contratado por la sucesión de renuncia de empresas ... porque no le salen las cuentas con el encarecimiento de los costes de los materiales y del combustible. De momento, las ocho empresas con mejor valoración han ido rechazando una tras otra la propuesta de adjudicación. Hasta ahora, el procedimiento a seguir tras cada renuncia era ofrecérselo a la siguiente empresa en la lista. Pero teniendo en cuenta que son 36 y que en cada oferta-renuncia se sigue perdiendo tiempo para acometer una obra que en condiciones normales ya debería estar acabada, en el Consistorio han optado por echar el freno, aunque con la intención de desatascar el proyecto.
Así, la mesa de contratación ha acordado solicitar a todas las empresas que aún no han sido requeridas que manifiesten de forma expresa si están dispuestas a mantener su oferta económica. ¿El objetivo? Dejar de marear la perdiz e ir a tiro fijo porque ya tienen constancia de que alguna sí que sigue interesada. En caso contrario, la única salida sería declarar desierto el concurso y convocar uno nuevo. Eso sí, con un presupuesto más acorde a la escalada inflacionista para sacar adelante esta plataforma ciclista que vendrá a sustituir al vial provisional delimitado con vinilos que tantas confusiones genera entre ciclistas y peatones en los tramos que discurren por las aceras del Paseo del Parque, Paseo de Reding y calle Cervantes.
Un carril bici que lleva años proyectado pero que no acaba de ver la luz debido a los obstáculos con los que se ha ido encontrando en su tramitación. El primero se salvó en agosto de 2020, cuando el proyecto recibió el necesario visto bueno de la comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía debido a que el trazado previsto discurre junto a la plaza de toros, que está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC). Con toda la burocracia lista, el Área de Movilidad sacó a concurso las obras en enero de 2021, pero apenas una semana después fue anulado porque no tenía sentido habilitar este tramo sin tener continuidad por la Alameda Principal. Desde mayo del año pasado sí que hay una vía ciclista provisional por la Alameda (está prevista una plataforma definitiva), de ahí que en octubre volviera a licitarse con un presupuesto de 516.774 euros (IVA incluido) y un plazo de seis meses.
El siguiente hito se alcanzó el pasado febrero, cuando la mesa de contratación municipal propuso la adjudicación de la obra a la empresa Ervega, que se había ofrecido a hacerla por 474.663,4 euros. Pero el contrato no llegó a formalizarse. La constructora renunció porque el encarecimiento del precio de los materiales y del combustible les impedía cubrir gastos con una oferta que ya estaba lo suficientemente ajustada a la baja. Así que el Ayuntamiento encargó el contrato a la segunda empresa con mejor valoración económica y técnica (Actúa), pero tampoco. Y así han ido pasando Verosa Proyectos y Obras, Probisa, Hormigones Asfálticos Andaluces, Señalizaciones de La Guardia, Construcciones y Obras Verosa y Glesa.
Todo ello, pese a que tenían la posibilidad de acogerse a la revisión de precios de contratos públicos que aprobó el Consistorio en abril tomando como referencia los decretos validados por el Gobierno central y la Junta de Andalucía, en los que se establece que el incremento de los contratos no puede superar el 20%.
El itinerario, de un kilómetro de longitud, arrancará en la avenida de Cervantes, junto al edificio del Rectorado y la Aduana, para continuar por delante del Ayuntamiento hacia el Paseo de Reding, la calle Cervantes, la plaza de la Malagueta y el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso, donde conectará con el también provisional tramo comprendido entre Antonio Martín y los Baños del Carmen como solución temporal a la construcción de uno definitivo. La principal diferencia en este trazado respecto al habilitado ahora es que la parte del Paseo de Reding irá por la calzada en lugar de por la acera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.