Secciones
Servicios
Destacamos
Málaga capital registra hoy 517 contagios por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. La ciudad, que acumula dos semanas de bajadas consecutivas en su incidencia acumulada, se acerca de este modo a ... los niveles que permiten entrar y salir del municipio libremente. La Junta fija este límite en 500 casos, aunque no aplica ni levanta restricciones hasta los jueves, día de evaluación del estado de la pandemia en todos los municipios. En caso de que este jueves, 18 de febrero, la tasa de diagnósticos positivos se sitúe por debajo de esos 500 contagios, como parece previsible por la tendencia de las dos últimas semanas, Málaga abrirá sus fronteras en la medianoche del viernes al sábado, medida que se prolongará durante al menos una semana, hasta la siguiente revisión de los datos por parte del comité de alertas de salud pública.
La tasa de contagios en la capital no ha parado de bajar desde el 1 de febrero, cuando alcanzó su mayor incidencia con 1.008 casos por cada cien mil personas. Al superar los mil positivos un lunes, que era día de evaluación antes de que la Junta estableciera los jueves para analizar los datos, se decretó el cierre de toda actividad no esencial, una medida levantada el sábado. Ahora podría permitirse además la movilidad entre municipios, siempre que las tasas de origen y destino permanezcan por debajo de los 500 contagios. Es decir, si este jueves la curva continúa bajando, a partir del sábado quedarían abiertos los desplazamientos entre Málaga capital y Torremolinos o entre Málaga capital y Rincón de la Victoria ya que las tres localidades estarían por debajo del límite fijado por el Gobierno andaluz para ordenar el confinamiento perimetral.
La reducción de la tasa de positivos en la capital es extensible al resto de la provincia, cuya media baja también hasta los 520 casos. La incidencia en el resto de grandes municipios queda así: 212 puntos en Nerja, 83 en Torrox, 343 en Vélez-Málaga, 517 en Benalmádena, 635 en Estepona, 511 en Fuengirola, 669 en Manilva, 808 en Marbella, 593 en Mijas, 348 en Torremolinos, 401 en Antequera, 502 en Alhaurín de la Torre, 299 en Alhaurín el Grande, 478 en Cártama y 121 en Coín.
Ronda, Cañete la Real, Algatocín, Benaoján, Serrato y Montejaque, donde la actividad no esencial está cerrada, permanecen por encima de los mil contagios por cada cien mil habitantes. Villanueva del Trabuco (979) ha bajado de este límite pero sus negocios mantendrán la persiana bajada al menos hasta el jueves. Árchez (1.298), en cambio, registra hoy más de mil positivos aunque su actividad no esencial sigue abierta. En caso de que este 18 de febrero continúe por encima de los mil casos, la Junta decretará el cierre de sus negocios considerados no esenciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.