Borrar
Los parques de bomberos tienen llenas sus instalaciones de alimentos y material de ayuda, y el Ayuntamiento pide ahora que se leve a los supermercados Maskom. Marilú Baez
Málaga manda medio centenar de efectivos a Valencia para achicar de agua y arrastrar vehículos

Málaga manda medio centenar de efectivos a Valencia para achicar de agua y arrastrar vehículos

  ·

Ayudan en las las tareas de desagüe de garajes y sótanos, apertura de puertas en comercios y viviendas y desplazamiento de vehículos que impiden el paso. 9.000 litros de agua se han mandado a Álora, Valle de Abdalajís y Cártama

Lunes, 4 de noviembre 2024, 13:31

El Ayuntamiento de Málaga ha mandado 55 efectivos a la zona de la catástrofe en la Comunidad Valenciana, que están realizando tareas de desagüe de garajes y sótanos, apertura de puertas en comercios y viviendas y desplazamiento de vehículos amontonados a causa de la fuerza del agua, que impiden el paso a los ciudadanos. En concreto, ocho miembros del Protección Civil se desplazaron el viernes, 1 de noviembre, a la localidad valenciana de Moncada para ayudar en las tareas de atención y respuesta a los damnificados por las graves inundaciones registradas tras el paso de la DANA. El operativo está formado por un técnico municipal del Servicio de Protección Civil y siete miembros de la Agrupación de Voluntarios, dotados con dos vehículos todoterreno y todo el material necesario. Regresaron en la madrugada del domingo al lunes y serán relevados por compañeros que viajarán a Valencia en los próximos días.

Catorce bomberos del Ayuntamiento de Málaga, a bordo de cinco vehículos municipales –una autobomba rural pesada, tres vehículos ligeros y un furgón de transporte logístico–, equipados con material de agua y achique, se desplazaron el sábado 2 de noviembre a Valencia para participar en las tareas de desagüe de garajes y sótanos. Están actualmente en la localidad de Masanasa llevando a cabo labores de achique de agua en viviendas y garajes, apertura de puerta en comercios y viviendas y arrastre de vehículos que impiden el acceso a determinadas vías.

También un grupo de 14 operarios de la empresa municipal Smassa salía la madrugada del sábado al domingo 3 de noviembre hacia Valencia con siete grúas para ayudar en la retirada de vehículos. Iniciaron su tarea el domingo y permanecerán allí cinco días, colaborando con el operativo hasta el jueves; está previsto que regresen a Málaga el viernes 8 de noviembre. Se encuentran hoy en La Torre, pedanía valenciana.

Además, en las grúas enviadas por el Ayuntamiento a través de Smassa se ha enviado una donación de la empresa municipal Emasa, con productos solicitados por el Ayuntamiento de Valencia. En concreto, se han enviado palas, ruillos, cepillos, picos, porros, guantes, ropa impermeable, botas de agua, monos de un solo uso y cubos.

Este domingo, 3 de noviembre, el Ayuntamiento ha enviado al municipio valenciano de Alfafar, uno de los más afectados por las consecuencias de la DANA, otro grupo de voluntarios de Protección Civil para evaluar el estado de las edificaciones dañadas en la zona. Concretamente, se trata de cuatro arquitectos, tres arquitectos técnicos y el jefe del Servicio de Protección Civil, Juan Benítez, también arquitecto. La expedición, que ha salido del Centro Municipal de Emergencias (Mayorazgo) se completará con un técnico experto de Lorca (Murcia), municipio que sufrió un terremoto el 11 de mayo de 2011, a quien recogerán en ruta para que se sume al equipo.

Ocho fontaneros y dos capataces de Emasa, dotados con material aportado por el Ayuntamiento, se sumaban también el domingo al dispositivo de la empresa homóloga Aguas de Valencia como respuesta al llamamiento realizado el sábado mismo por la Asociación Española de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento. Realizan tareas de apoyo en acometidas en interiores de viviendas que se han quedado sin suministro de agua, también podrán intervenir en y otras tareas de fontanería, si así lo requieren.

Con los siete técnicos voluntarios de Protección Civil –junto al jefe del Servicio– y los 10 profesionales de Emasa ya son 55 los profesionales enviados por la ciudad de Málaga a la provincia de Valencia, pues estos 18 se añaden a los 14 efectivos de Bomberos, a los 14 operarios de la Smassa y a los ocho miembros de Protección Civil destacados en Moncada, que partieron dirección a la Comunidad valenciana con anterioridad.

El Ayuntamiento de Málaga también está colaborando con Álora, Valle de Abdalajís y Cártama para atender a las necesidades que demandan, y en los tres casos han enviado 3.000 litros de agua embotellada que se requerían. Además, siete voluntarios de Protección Civil se han desplazado el domingo a Álora para en las tareas de recuperación que están desarrollándose en la comarca del Guadalhorce.

En la capital, la Agrupación de voluntariado de respuesta rápida cuenta además con puntos de información en todos los distritos para facilitar toda la recogida solidaria.

Puntos de recogida: los 57 supermercados Maskom

El Ayuntamiento de Málaga pide que la ayuda que los ciudadanos han estado llevando hasta ahora a los parques de bomberos para enviar a la Comunidad Valenciana, la empiecen a depositar en los 57 supermercados Maskom que hay distribuidos por los once distritos. Inicialmente se habilitaron los parques de bomberos ubicados en la ciudad, pero la avalancha de solidaridad por parte de los malagueños ha ocasionado que no quede espacio de almacenamiento suficiente en estos parques, como han indicado fuentes municipales. De este modo, en un periodo previsto inicialmente desde este lunes 4 al viernes 8 de noviembre, se va a realizar la recogida de alimentos no perecederos, así como productos de higiene y artículos de limpieza.

El Ayuntamiento de Málaga ha enviado ya una furgoneta a la Comunidad Valenciana con productos de limpieza, que son muy necesarios, como ha indicado en el pleno el alcalde de Málaga, Paco de la Torre, quien ha dado cuenta de que para enviar los artículos recogidos en los parques de bomberos se está a la espera de que las autoridades al mando de la gestión de esta catástrofe indiquen el momento oportuno para hacer el envío.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga manda medio centenar de efectivos a Valencia para achicar de agua y arrastrar vehículos