Salvador Salas

Málaga aprueba realizar una modificación del PGOU para limitar los apartamentos turísticos

Todos los partidos, menos Vox, aprueban que haya una regulación de este tipo de viviendas en los distritos una vez aprobado el decreto de la Junta. El Ayuntamiento se posiciona en contra de que la ciudad sea zona tensionada de alquiler

Jueves, 29 de febrero 2024, 14:03

No consiguió el portavoz socialista, Dani Pérez, que el pleno declarase Málaga como ciudad tensionada por el alquiler, que conllevaría topar los precios entre otras medidas, pero sí contó con el apoyo mayoritario para que el Ayuntamiento de Málaga acometa una modificación del Plan General ... de Ordenación Urbana (PGOU) y que se establecezca una limitación de los apartamentos turísticos por ámbitos (espacios delimitados dentro de los distritos) «atendiendo al número de viviendas de uso turístico que exista en cada uno de ellos, como reza la enmienda que le hacía el PP a la moción socialista.

Publicidad

En el toma y daca del equipo de gobierno del PP y el PSOE, que defendía dos mociones con la misma tónica, la problemática de la vivienda y los apartamentos turísticos, lo que quedó claro es que el Ayuntamiento de Málaga está trabajando por construir y ayudar a promover viviendas de VPO, el Gobierno está impulsando el Plan Estatal, y quedaba la Junta por ponerse manos a la obra, precisamente la autonomía que tiene la competencia. «La Junta pone cero euros», que dijo Pérez, sin que los populares lo rebatieran. «Juanma (Moreno) dijo ayer (Día de Andalucía) que le quitaba el sueño la sequía y la sanidad, y a usted, De la Torre, debería quitarle el sueño la vivienda», aprovechó para lanzarle esta directa. «Antes era usted un lobo feroz con la Junta y ahora es usted un corderito», que añadía el socialista.

Y también quedó meridiano que el PSOE había votado en contra del Plan de Vivienda del Ayuntamiento de Málaga, que incluye 8.900 viviendas en cinco años (2023-2027), al que habían dado el visto bueno el Banco Europeo de Inversiones (BEI), Entidad Estatal del Suelo (SEPES) y la Consejería de Vivienda de la Junta. «Dejen de pensar en su malograda carrera política (perdieron las últimas elecciones municipales) y únanse», que le dijo a los socialistas y a los miembros de Con Málaga un envalentonado concejal de Vivienda, Paco Pomares, sacando pecho de las 1.300 viviendas que se construyen ahora en el sector Universidad, 1.168 de VPO que van a iniciarse, y la ayuda que le están prestando a SEPES para que licite 1.372 viviendas en Buenavista el año que viene y sacó pecho de las 1.500 familias que se benefician del plan de alquiler municipal.

El portavoz socialista Dani Pérez, que trae esta iniciativa un pleno sí y el otro también porque indica que es un tema capital, argumentaba en esta ocasión la encuesta que ha realizado la UMA pone sobre la mesa una realidad: la vivienda es el asunto que más preocupa a los ciudadanos. Antes había intervenido un activista de La Princesa Juan Ignacio Romera para poner sobre la mesa que en esta zona costara un apartamento 970 euros al mes, que en Hueli, un piso totalmente a reformar llegara hasta los 200.00 euros, al tiempo que miraba al alcalde Paco de la Torre, que habla siempre de la educación, dando cuenta de que él conocía malagueños con carreras y másters a los que no le llegaba para pagar estos precios. Pérez criticaba que en los últimos 10 años haya subido un 81% el precio de la vivienda en Málaga.

Publicidad

El viceportavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia, criticó que España estuviera a la cola de la UE en la promoción de vivienda pública, la número 18, y recurrió a su discurso habitual diciendo que el equipo de gobierno del PP favorece que vengan a la ciudad los fondos buitre, que cobran precios inaccesibles y favorecen la especulación. «Cada vez más gente piensa que usted (al alcalde) gobierna para los leones».

La viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, se quejaba de que esta iniciativa socialista es como el día de la marmota porque la traen todos los plenos, y criticó que pidieran que Málaga sea declarada zona tensionada de alquiler «porque el tope de los precios del alquiler iba a producir el efecto contrario» y provocaría que se dejen de poner viviendas en alquiler.

Publicidad

Finalmente, la iniciativa para declarar Málaga zona tensionada por el alquiler, entre otras medidas, no salió adelante por los votos en contra del PP y Vox, pero sí se aprobó por la inmensa mayoría del pleno (menos Vox) que el Ayuntamiento de Málaga realice una modificación del PGOU para limitar los apartamentos turísticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad