

Secciones
Servicios
Destacamos
La concejala de Medio Ambiente, Penélope Gómez, ha traído este lunes a la comisión del área del Ayuntamiento de Málaga la aprobación inicial el cuarto ... mapa de ruidos de Málaga capital, que concluye que el 20% de la población está por encima de los límites de ruido (55dB) permitidos por la noche, datos que mejoran durante el día, ya que el 14% de la población es el porcentaje que está por encima de los límites (65dB). La mejor franja horaria en la ciudad de Málaga está por la tarde, en la que sólo el 12,5 está por encima de los valores permitidos.
El cuarto mapa de ruidos de la capital, que ha sido aprobado tan sólo por los votos a favor del PP, las abstenciones del PSOE y Con Málaga y en contra, de Vox, indica que el tráfico rodado sigue siendo la mayor fuente de ruidos en Málaga, y los distritos más afectados son la Cruz de Humilladero y la Carretera de Cádiz.
En el mapa de ruidos, que todavía debe implementarse con los mapas de acción, se indican las distintas carreteras por distritos que más ruido provocan en la ciudad. En este mapa se tienen en cuenta los ruidos provocados por el tráfico viario (incluyendo los grandes ejes viarios), el tráfico ferroviario (incluyendo grandes ejes ferroviarios), fuentes industriales y fuentes aeroportuarias. En el mapa estratégico, que fue bastante criticado por la oposición por no abundar en los distintos aspectos de dónde provienen los ruidos, no se incluye la contaminación acústica que provoca el ocio nocturno.
El portavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia, se quejaba de que el documento por la escasez de páginas y de profundidad, e indicaba que parecía que lo habían sacado del Rincón del Vago (la web que usan los escolares para copiar sus trabajos), la socialista Begoña Medina criticaba la tardanza en poner remedio a la contaminación acústica indicando que la mejora era «insuficiente» por lo que se iban a abstener, y la viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, subrayó que el tiempo que le daba el Ayuntamiento de Málaga para alegar de cinco días a este plan de ruidos era insuficiente frente a los 15 días del Congreso de los Diputados y que sólo tenía como objetivo «impedir el debate» y que el actual plan era una «maniobra populista que sólo quiere demonizar el transporte público».
Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Penélope Gómez, acusó a la oposición de falta de rigor y subrayó que era el único ayuntamiento que iba ya por el cuarto mapa de ruidos y que habían tenido felicitaciones por parte del Gobierno. «Sólo el 20% de la población está expuesta a niveles mayores cerca de la autovía del aeropuerto», subrayó, una cifra que se había reducido porque antes estaba en un 34%. Respecto a la elaboración indicó que la metodología estaba establecida por ley.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.