Si bien el pleno ordinario del mes de octubre traía una clave geopolítica respecto al conflicto entre Israel y Hamás, del que no han podido ... ponerse de acuerdo los munícipes para llegar a expresar su sentir en una moción institucional, pero sí hubo importantes avances en cuando a la clave local se refiere, ya que todos los partidos, incluido el PP, se pusieron de acuerdo para que se mejoren los servicios y el propio edificio del Conservatorio Superior de Música de Málaga así como que se renueven el mamógrafo de Puerta Blanca y el servicio de detección precoz de La Roca para dar servicio a las pruebas de cribado a las mujeres y detectar cáncer de mama en etapas tempranas.
Publicidad
Tanto el PSOE como Con Málaga traían al pleno sendas iniciativas para criticar el mal estado en el que se encuentra el Conservatorio Superior de Música de Málaga, del que su primer director fue precisamente Eduardo Ocón, que cuenta con un pequeño auditorio enfrente de la Casona. Exponía la situación el presidente de la Asociación de Alumnos Euterpe de dicho centro, Mario González, quien hablaba de que faltaba personal esencial para realizar las matriculaciones, que el edificio no había pasado por su mal estado la Inspección Técnica (ITE), y se quejó de que siendo un centro educativo del siglo XXI se había quedado anclado en el siglo XX, y les pidió a los munícipes civismo, elocuencia y cultura, tres de las palabras que adornan el techo como virtudes, para que este centro vuelva a brillar como debiera.
Noticia relacionada
Tanto la portavoz de Con Málaga, Toni Morillas, como el concejal socialista, Rubén Viruel, realizaron un detallado paseo por el centro con «humedades, goteras, filtraciones y cucarachas» así como que no se cubrían las bajas del profesorado, por lo que pedían una rehabilitación integral y que se dotara de más personal, instrumentos y servicios a un centro como éste, mientras que la edil popular de Educación, María Paz Flores, subrayó que los procesos administrativos habían provocado que se tardara más en cubrir las plazas y que en los últimos tiempos se habían gastado 200.000 euros en fontanería, acondicionamiento acústico y red wifi, entre otras mejoras, explicando que la huelga que iban a iniciar estaba desconvocada porque veían que se iba a cumplir con los requerimientos.
Finalmente, el PP se sumaba a la oposición para aprobar por unanimidad una iniciativa de Con Málaga para que ponga fin a la falta de personal administrativo y docente en el Conservatorio Superior de Música de Málaga así como que se sigan adquiriendo instrumentos musicales, mobiliario y material TIC para paliar los déficits que tiene el centro y que se remodelen y mejoren las instalaciones. Ya con la abstención del PP, pero con el resto de la oposición a favor (PSOE, Con Málaga y Vox) se aprobaba una moción socialista para que se inste a la Junta a que cumpla su promesa de inversión y proceda a la reparación integral de la Sala Manuel de Falla del citado conservatorio y para que se le dote de presupuesto al edificio para que pueda superar la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
Publicidad
El equipo de gobierno del PP, que no convino con la oposición acerca del mal estado en el que está la sanidad pública, de la que también había dos mociones del PSOE y Con Málaga, cara a la manifestación que convoca el sábado Marea Blanca en Málaga, sí estuvo de acuerdo, sin embargo, en que a la mayor brevedad se renueve el mamógrafo del centro de Puerta Blanca y se retome la actividad de citas de detección precoz de cáncer de mama en el centro de salud de La Roca. Este punto, que traía a pleno el grupo socialista, era aprobado por unanimidad.
También había una amplísima mayoría, 28 votos a favor y 2 abstenciones (Vox) para dejar claro que el Ayuntamiento de Málaga rechaza la privatización del programa de detección precoz del cáncer de mama, que está llevando la Junta de Andalucía. Ante todas las quejas de la oposición, y del portavoz socialista Dani Pérez, quien decía que la Junta había aumentado un 51% el presupuesto en conciertos con la privada (734 millones más), el desastre de las listas de espera, de las que ya no se tenía ni siquiera información, o que desde cuatro años se dejó de llamar a las mujeres para la detección precoz del cáncer entre una ristra de anomalías que citó, la portavoz popular Elisa Pérez de Siles, dijo que la Junta ya ha llegado al 7% del PIB andaluz en gasto sanitario, que era lo que pedían, y que ahora lo suben a 8%, añadiendo que se iban a dejar la piel porque «es esencial blindar la sanidad pública en Andalucía». El concejal de Derechos Sociales, Paco Cantos, informó además que de los 37 nuevos mamógrafos que ha comprado la Junta, siete vendrán a Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.