Ver 18 fotos

Marilú Báez

Málaga aplaude la «dedicación y el compromiso» de la Policía Nacional en su bicentenario

La provincia se suma a los actos de homenaje al cuerpo de seguridad del estado con el izado de la bandera y mensajes de agradecimiento: «Sois la policía de todos»

Sábado, 13 de enero 2024, 14:43

Málaga se suma a la celebración del bicentenario de la Policía Nacional con un homenaje público al cuerpo de seguridad del estado en el Puerto de Málaga. Como en todo cumpleaños, hubo aplausos, vítores y buenos deseos. Pero, sobre todo, un agradecimiento expreso a la «dedicación y el compromiso» de los agentes por hacer un entorno más seguro y estar allí donde «nadie quisiera estar». «Hoy podemos decir con orgullo que España es uno de los países más seguros del mundo, como lo es también la provincia de Málaga», resaltó el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, delante de numerosas autoridades políticas, civiles y militares en un concurrido evento.

Publicidad

En el Muelle de Cánovas se realizó el solemne izado de una inmensa bandera de España. Un gesto que se repetirá a lo largo del fin de semana por diferentes puntos del país para conmemorar aquel 13 de enero de 1824 en el que el rey Fernando VII creó la Policía General del Reino. En Málaga, la insignia nacional se elevó de forma simultánea en la Plaza de las Carmelitas (Vélez-Málaga), en la Plaza Costa del Sol (Torremolinos), en la Plaza de la Constitución (Fuengirola), en la Rotonda Víctimas del Terrorismo (Marbella), en la Glorieta de la Unión Europea (Estepona), en la Calle Ciudad de Oaxaca, Comisaría de Policía Nacional (Antequera) y en la Alameda de Tajo (Ronda).

«Sois la policía de todas y todos y una de las instituciones más valoradas y respetadas por la sociedad española y malagueña. Porque prestáis la atención y el auxilio que requieren los ciudadanos con sensibilidad, eficiencia y profesionalidad», reconoció el subdelegado del Gobierno en Málaga. Salas felicitó al cuerpo por sus «grandes resultados» en asuntos tan delicados como la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado, la violencia de género, la trata de seres humanos o el tráfico de drogas. Y añadió: «Sois garantes de una encomiable legitimidad social al situar a la ciudadanía, a toda la ciudadanía, sin distinción en el centro de vuestra actuación».

Marilú Báez

«No me cansaré de repetir que España, Andalucía, Málaga y su Costa del Sol son un referente y potencia mundial turística por ese elevado grado de seguridad ciudadana que mencionaba, y no solo en el ámbito turístico, sino en el atractivo para atraer inversión, de atraer al sector empresarial y de atraer aquí cada año a muchas personas que quieren vivir», declaró.

La policía celebra su pasado, pero lo hace mirando hacia el futuro. Un desafío «de gran calado» en un mundo complejo y tecnológico también en el terreno delincuencial. «Por ello, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior llevan ya cinco años trabajando en nuevos entornos de seguridad, en la adaptación a un entorno digital que requiere respuestas policiales, ágiles y dinámicas», resaltó.

Publicidad

Salas se alegró, además, por el «hito histórico» de haber alcanzado los 3.500 efectivos en la provincia, «después de una sangrante pérdida por los recortes de personal hasta 2018». Y manifestó la voluntad del Gobierno de impulsar «nuevos proyectos de equipamiento en zonas claves de nuestra provincia para ofrecer un mejor servicio al ciudadano».

Agradeció la labor de todos y cada uno de los agentes de la policía, con una mención especial al comisario principal, jefe provincial, Enrique Barón Castaño. «Es un orgullo y un honor contar con tu valioso desempeño y experiencia (...) Personas como tú dignifican aún más al cuerpo. Es todo un lujo contar con uno de los más expertos y laureados policías de España al frente de nuestra comisaría provincial», afirmó, antes de despedirse con un «¡Viva España! ¡Viva el Rey! ¡Viva la Policía Nacional y su bicentenario!».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad