Málaga se adhiere a la red de municipios orgullosos
La Casona del Parque ·
Se aprueba también una moción de Málaga Ahora para realizar un protocolo que facilite que los transexuales hagan uso de los centros deportivosLa Casona del Parque ·
Se aprueba también una moción de Málaga Ahora para realizar un protocolo que facilite que los transexuales hagan uso de los centros deportivosPocas veces están más de acuerdo. La unanimidad era clara desde el principio por parte de todos los grupos para apoyar que Málaga entre a formar parte de la Red de Municipios Orgullosos. Una moción popular, cuyo proponente, Raúl Jiménez, se mostró feliz de ... la paz reinante. Sólo hubo un pero: la edil de IU-Málaga para la Gente, Remedios Ramos,quería hacer constar que la Universidad Católica de Murcia, con la que el Ayuntamiento está en negociaciones con el objeto de proporcionarles 40.000 metros cuadrados de suelo público para instalar un centro universitario en Málaga «pertenece a la plataforma por las libertades, que exige que se derogue la ley de los derechos LGTBI». Nadie le rebatió ni una coma. Su objeción debiera, por tanto, constar en acta.
Publicidad
La adhesión a la Red de Municipios Orgullosos la impulsa el PP con el apoyo explícito de la Agrupación de Desarrollo LGTBI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales) de Málaga, que engloba a un buen número de asociaciones de este colectivo en la capital. De hecho, el Ayuntamiento ya ha realizado un 'Estudio sobre la diversidad sexual, familiar y de género en Málaga', y prevé sumar otras medidas como las jornadas de sensibilización LGTBIpara el personal municipal o la participación de la citada agrupación de desarrollo en el Día Internacional de la Familia con el objetivo de dar visibilidad a la diversidad familiar al tiempo que incorporará ejemplares de esta temática en las bibliotecas municipales.
En esta línea también se aprobó una moción de Málaga Ahora, que defendió Isabel Jiménez, para favorecer una mejor acogida a los colectivos trans en las instalaciones deportivas municipales (y en centros concertados por el Ayuntamiento) a través de un protocolo que realizarían y aplicarían tanto el Ayuntamiento como la Junta. Intervino Antonio Isaac, de la Asociación Chrysallis (Asociación de Familias de Menores Trans), que explicó la dificultad que tienen para acceder a estos centros con su verdadera identidad sexual y Daniel Córdoba, de Trans Huellas, que aseguró que tienen problemas incluso para hacer la inscripción cuando les piden el DNI. Tras la unanimidad en todos los frentes, ayer fue uno de los días en los que daba alegría pertenecer a un país y a un ayuntamiento civilizado. Chapeau!
El director de Personal, Carlos Gómez-Cambronero, reiteró ayer lo adelantado por esta sección acerca de que el Ayuntamiento por fin –después de dos años de elaboración–pondrá en marcha la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), un documento que recoge todos los puestos de trabajo del personal funcionario, laboral, y eventual entre otros, y que indica la forma de acceder a ellos y promocionar (concurso o libre designación). Gómez-Cambronero indicó a preguntas de los portavoces de Málaga Ahora e IU-Málaga para la Gente, Ysabel Torralbo y Eduardo Zorrilla, respectivamente, que la RPT indica que la mayoría de puestos de trabajo serán por concurso (a excepción de ciertos casos y jefaturas de servicio) y que se convocarán para cumplir la nueva sentencia del TSJA, que falla en contra del Ayuntamiento.
El Alto Tribunal Andaluz le hace ver que no se puede abusar de las comisiones de servicio (excepcionales) y que los puestos deben proveerse por concurso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.