

Secciones
Servicios
Destacamos
Los pensionistas o desempleados malagueños con escasos recursos económicos pueden solicitar a partir de mañana, 4 de agosto, una ayuda de 200 euros anuales para sufragar los gastos de la vivienda habitual, siempre que los ingresos totales de las personas empadronadas en el domicilio no superen en 1,7 veces el IPREM (960,33 euros mensuales). En total, la partida que el Ayuntamiento de Málaga tiene reservada para esta subvención es de 1.454.200 euros, por lo que a priori beneficiará a 7.271 familias. En cualquier caso, el Consistorio contempla la posibilidad de aumentar estos recursos en función de los solicitantes que reúnan los requisitos. Con la publicación este martes de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se abre a partir de mañana un plazo de 30 días hábiles para presentar la correspondiente solicitud, por lo que los interesados tienen hasta el 17 de septiembre para formalizarla. La previsión es que el pago pueda materializarse en el último trimestre del año. Como novedad respecto a otras ayudas, el destino de esos 200 euros no tendrá que ser justificado por el perceptor.
En el caso de pensionistas que reciban la pensión mínima con el complemento de cónyuge a cargo, este complemento quedará excluido para determinar sus ingresos. También quedarán excluidos los ingresos que perciban los pensionistas con una situación de dependencia, gran invalidez o similares para afrontar la asistencia por parte de terceros, así como las prestaciones económicas por dependencia.
Por último, las personas peticionarias deben tener domiciliados los tributos municipales de IBI y IVTM y, en el caso de las personas desempleadas, deberán estar inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo al menos 6 meses durante los últimos 12 meses anteriores a la solicitud.
Esta prestación, recogida en la nueva ordenanza reguladora de ayuda económica a personas propietarias de viviendas con escasos recursos para el mantenimiento de su medio habitual que entró en vigor a mediados de junio, viene a sustituir al sistema de ayudas al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que se venía aplicando desde 2001 y que el pasado ejercicio benefició a unas 7.500 familias con una rebaja del 50% del recibo. La media entonces era de 150 euros, por lo que la cuantía sería mayor para el grueso de los beneficiarios.
Fue la Intervención General del Estado la que advirtió al Consistorio de que debía anular ese reglamento porque la ley no permite subvencionar tributos, así que desde Gestrisam y Derechos Sociales se formuló un nuevo marco normativo para continuar ayudando a malagueños con pocos recursos sin ligar la ayuda al IBI. Según las previsiones municipales, dará cobertura a la mayoría de anteriores beneficiarios, unos 7.000 que serían los pensionistas y desempleados. A priori se quedarían fuera unas 800 personas correspondientes a colectivos de personas con discapacidad, familias monoparentales o víctimas de violencia de género, aunque cruzando los datos de usuarios buena parte de ellos también entrarían como pensionistas o parados.
Para intentar ponérselo más fácil a los anteriores beneficiarios, el Ayuntamiento enviará una carta a todos los que sigan cumpliendo las condiciones con la solicitud ya cumplimentada, de forma que únicamente deberán firmarla y devolverla a Gestrisam para que le dé validez sin necesidad de tener que renovarla cada año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.