Los retos de la gestión de residuos exigen de inversiones millonarias. Hay que conjugar una maraña legal en materia ambiental y prestar un servicio cada vez más voluminoso y exigente. Este año Limasam, la empresa pública de limpieza de Málaga, ha previsto 4,6 millones ... de euros en sus presupuestos para mejoras en Los Ruices, aunque el volumen crece con las partidas europeas y las actuaciones relacionadas con el reciclaje. En todo caso, la citada partida es clave para emprender dos obras en sendos vertederos. Los primeros trabajos, empezarán la semana que viene, según han indicado fuentes municipales a SUR.
Publicidad
El Centro Ambiental de los Ruices cumple ahora 30 años y ocupa 320 hectáreas. Para hacernos una idea de su actividad, cada día recibe 400 camiones de media.
Estas primeras obras mencionadas, corresponden a nueva escombrera o vertedero de residuos inertes. Se definen como aquéllos que no interactúan químicamente con el medio ambiente y no se degradan. En el actual vertedero se reciben 550 toneladas al día de tierras y residuos de construcción y demolición de las obras realizadas en Málaga. Es un espacio de unas 15 hectáreas.
La contratista de esta ampliación es Rialsa, que se adjudicó en marzo el contrato, que supondrá añadir otras 6 hectáreas de capacidad. La explotación prevé pasar de la cota 125 a la 207, lo que representa un volumen bruto que rebasa el millón de metros cúbicos.
Las obras en esta fase consisten en excavar el vaso de vertido, acometer infraestructuras de desvío y aprovechamiento de aguas pluviales, drenajes, canales perimetrales e infraestructuras de gestión de aguas subsuperficiales. Durante la fase de explotación, habrá que acometer viales de acceso, diques de cierre, drenaje de lixiviado, trabajos de impermeabilización y un proceso de control y seguimiento.
Publicidad
Las obras fueron adjudicadas por 1,7 millones de euros y tienen un plazo de seis meses.
El segundo vertedero en obras responde al crecimiento de Málaga y al agotamiento de la vida útil del actual. Y es una obra muy faseada y con diez años de vigor. Su primera ampliación va a adjudicarse a la unión de empresas Canteras de Almargen-Retroder, por 2,96 millones de euros. La contratista ha obtenido 100 puntos en el proceso de baremación y ha aventajado a 15 empresas y alianzas que concurrían.
La oferta recoge 300 días de ejecución total y ventajas en el proceso de excavación de roca dura con respecto a otras aspirantes, según se detalla en el documento técnico al que ha accedido este diario.
Publicidad
Los trabajos incluyen controles aguas subterráneas, drenajes, taludes, cortafuegos. En este último aspecto, llama la atención una barrera contraincendios de 20 metros de ancho en todo el perímetro del vaso.
El Centro Ambiental de Málaga cuenta con un vertedero de residuos sólidos clausurado en el año 2011 y, otro en explotación, que se está quedando pequeño. Aquí van los rechazos no valorizables, que no pueden ser reciclados de ninguna manera.
Publicidad
El vaso de vertido actual tiene una superficie de 40 hectáreas, lo que permite eliminar aproximadamente 220.000 toneladas al año. La ampliación se va a hacer en unas 14 hectáreas.
Los preceptos ambientales son los de cero residuos a vertedero y, de hecho, Limasam, como todas las empresas y ayuntamientos de España tiene que pagar un impuesto, que el año pasado superó los 6 millones de euros. En este sentido, cada día se depositan en Málaga 600 toneladas de residuos no peligrosos. Se extienden, compactan y cubren con tierra. Eso los compacta con una densidad de 500-600 kg/m3. Los vertidos también producen biogás, que produce energía eléctrica.
Las obras de ampliación suponen 17 fases, con accesos, sellado, impermeabilizaciones, movimientos de tierras... El coste global de todos los trabajos rondará los 10 millones de euros. Ahora mismo se está preparando el pliego de condiciones de la siguiente fase, prevista para el año que viene, apuntaron las fuentes citadas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.