Borrar
De la Torre y Losada destapan la placa conmemorativa de Luis de Unzaga, en la Alameda Principal. Marcos Álvarez
Luis de Unzaga, el malagueño que dio nombre a Estados Unidos, ya tiene su placa en Málaga

Luis de Unzaga, el malagueño que dio nombre a Estados Unidos, ya tiene su placa en Málaga

El Ayuntamiento destapa una insignia en la Alameda Principal para recordar al que fuera Gobernador de Louisiana e impulsor de una de las grandes avenidas de la ciudad

Lunes, 11 de abril 2022, 18:50

Hay nombres que no están incrustados en el imaginario colectivo pero que han adquirido una trascendencia universal por sus acciones y por el legado que han dejado. Uno de ellos es el de Luis de Unzaga y Amézaga. Pese a los apellidos de origen vasco, se trata de un malagueño que nació el 6 de abril de 1717. Fue militar y uno de los grandes impulsores de la independencia de los Estados Unidos. Puede presumir de algo más: ser el responsable de darle el nombre al país que tuvo en George Washington a su primer presidente.

Lo descubrieron los investigadores malagueños Frank Cazorla, Rosa García Baena y José David Polo, autores de la biografía 'El gobernador Luis de Unzaga'. En un trabajo meticuloso de archivo, descubrieron una misiva en la que George Washington se dirige a su mano derecha, Joseph Reed, para comentarle los detalles de la «muy halagadora» carta que acaba de recibir del propio Unzaga: «He gives me the title of 'General de los Estados Unidos Americanos', which is a tolerable step towards declaring himself our ally in positive terms». (Me otorga el título de general de los Estados Unidos Americanos, un paso tolerable para declararse nuestro aliado en términos positivos).

Desde este lunes, Luis de Unzaga también tiene una placa conmemorativa en la Alameda Principal, en el número 12, en la fachada del edificio en el que vivió cuando decidió retornar y apurar los últimos compases de su vida en Málaga. Una iniciativa impulsada por el Área de Cultura, con Noelia Losada al frente. No ha sido el único acto conmemorativo. Horas más tarde, el Puerto de Málaga le ha puesto el nombre de Luis de Unzaga a la rotonda que da entrada al puerto desde la Alameda de Colón.

Escenificación del reconocimiento de Luis de Unzaga, con una rotonda en el puerto que lleva su nombre. SUR

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, encargado de desvelar la placa junto a la ya mencionada concejala de Cultura, Noelia Losada, ha recordado la trayectoria de Unzaga en una breve intervención, destacando sus «dotes diplomáticas» y su contribución para impulsar el sistema educativo. Porque, al margen de su carrera como militar, también creó el primer sistema educativo público bilingüe. Cuando vuelve a Málaga ocupó el cargo de comandante general de las costas del reino de Granada, que incluía a Málaga, e impulsó la construcción de la Alameda, con su propia vivienda, así como la ampliación del puerto. «Dejó muy alto el pabellón de España y el pabellón de Málaga. Si no hubiera sido militar, hubiera sido un gran estadista por su inteligencia y sus dotes para relacionarse», ha subrayado De la Torre.

Por su parte, Losada ha asegurado que el legado de Unzaga es fundamento suficiente para «sentirse orgulloso de un malagueño tan importante en la historia de Estados Unidos y de Málaga». «Siempre me gusta resaltar que la identidad de Málaga es su carácter abierto, condición de que es una ciudad marítima y no ensimismada en sí misma», ha añadido.

A la presentación de la placa también han asistido el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos Rubio, la gerente de Málagaport, Pilar Fernández-Figares, y el presidente de la 'Luis de Unzaga Historical Society', Francisco Cazorla-Granados, entre otros. «Un malagueño, con sangre materna de Motril, que volvió a Málaga después de su gran actuación en el nacimiento de los Estados Unidos», ha detallado Cazorla-Granados, que, además, fue el responsable de impulsar las primeras farmacias en Estados Unidos.

Volviendo al origen de la Alameda Principal, Unzaga intervino ante la corte de Carlos III para que se aprobara el proyecto de la céntrica avenida. Unzaga, por aquel tiempo presidente de la Junta de reales obras del Puerto de Málaga y gobernador de la Comandancia General de Costas del Reino de Granada, coordinó los trabajos para edificar las primeras hileras de casas a ambos lados de La Alameda y ordenó traer árboles de los Montes de Málaga y a través del Puerto para que fueran plantados en el nuevo espacio. Por supuesto, una de las viviendas más señoriales, haciendo esquina con Puerta del Mar, fue la que ocupó junto a su familia. Para embellecer aún más ese entorno, el militar malagueño ordenó colocar la emblemática Fuente de Génova en una peana frente a su residencia, que ocuparía hasta su muerte, el 21 de junio de 1793.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Luis de Unzaga, el malagueño que dio nombre a Estados Unidos, ya tiene su placa en Málaga